x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Anonymous anuncia más ataques por aprobación de la implementación del TLC

11 de abril de 2012
bookmark

Colombia dio el último paso que le faltaba para la próxima puesta en vigor del tratado de libre comercio (TLC) que negoció con Estados Unidos con la aprobación por el Congreso de una polémica ley sobre derechos de autor, que llevó al colectivo de piratas Anonymous a lanzar un ataque masivo de sitios oficiales.
 
Una docena de sitios estatales, entre ellos los del Senado y los ministerios de Defensa y del Interior, sufrieron los rigores de los piratas informáticos, que iniciaron su campaña el martes en la noche, en coincidencia con la gestión parlamentaria del proyecto legal.
 
"Se mantienen todas las páginas del Gobierno colombiano declaradas objetivo, todo está permitido menos hospitales", notificó este miércoles el grupo nacional de Anonymous en su cuenta de Twitter, que canalizó el descontento por esta nueva normativa.
 
"Nos declaramos delincuentes a partir de este momento", escribió Anonymous poco después de que, por separado, Senado y Cámara, votaran de manera afirmativa la iniciativa legal, algo que los piratas temían al haber advertido previamente: "Estamos a minutos de perder nuestra libertad en la red".
 
Lo aprobado
En términos generales, la norma amplía o extiende los derechos de autor a los extranjeros, fundamentalmente en relación con la titularidad de obras, interpretaciones, ejecuciones, fonogramas y emisiones de radiodifusión.
 
"Son normas que ya están vigentes en Colombia", insistió el ministro del Interior, Germán Vargas, al explicar a la prensa que el proyecto, por compromisos del país relacionados con el TLC, debía cobijar con ellos a los autores estadounidenses.
 
En otros de sus apartados, la norma colombiana amplía de 50 a 70 años los derechos de titularidad de la obras y reduce del 50 por ciento al 30 por ciento la cuota de producción nacional en televisión, en favor de la internacional.
 
Voces desde la oposición
Sin embargo, el senador Camilo Romero, del Polo Democrático Alternativo y uno de los principales opositores a la norma, advirtió de que lo aprobado restringe el acceso a la libre utilización de Internet.
 
Según él, la iniciativa fue gestionada de afán por el Congreso en respuesta al llamamiento que había hecho el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para que la dejaran lista antes de la VI Cumbre de las Américas, que Cartagena acogerá este fin se semana.
 
Santos tiene previsto firmar la ley en esta ciudad caribeña, en la que será anfitrión de 32 presidentes y jefes de Estado del continente.
 
"Con este paso quedan cumplidas las obligaciones que internacionalmente Colombia suscribió para la puesta en marcha del acuerdo comercial y se acelera la entrega en vigencia del TLC con Estados Unidos", resaltó el ministro Vargas Lleras.
 
Este acuerdo comercial fue firmado por Bogotá y Washington en 2006 y estuvo en suspenso hasta finales del año pasado, cuando recibió la aprobación parlamentaria estadounidense.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD