x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Antanas Mockus fue mi más digno rival": Santos

  • "Antanas Mockus fue mi más digno rival": Santos |
    "Antanas Mockus fue mi más digno rival": Santos |
07 de mayo de 2014
bookmark

En medio del acto en el que la Alianza Social Independiente (ASI) se sumó a la candidatura de Juan Manuel Santos, el presidente rindió un homenaje al excandidato presidencial Antanas Mockus, a quien calificó como su más digno rival.

"Tengo que rendirle un homenaje a Antanas Mockus porque es un personaje que nos esta dando a todos una lección de gallardía, de nobleza, de amor por su patria, de estar con su antiguo adversario porque compartimos ese valor supremo de la paz", dijo el primer mandatario.

Santos recordó que en el 2010, cuando la ASI apoyaba la candidatura de Mockus, no solo se enfrentó a un "rival digno", sino que además Mockus "siempre ha sido una persona que no agrede a sus adversarios, nunca oí de él un comentario desobligante, ni un ataque personal, esa es la forma de hacer política que este país necesita", reiteró Santos.

El apoyo de Mockus a la Unidad Nacional ya se había dado a conocer finalizando el mes de abril cuando el excandidato sorprendió afirmando que “la sociedad colombiana está aprendiendo a combinar entre continuidad y cambio. Y creo que el actual Gobierno puede hacerlo bien".

Por su parte, el presidente de la ASI, Alonso Tobón, celebró la adhesión del partido político a la campaña reeleccionista afirmando que aunque en el pasado no apoyaron su Gobierno, en esta ocasión se unirán al propósito de la paz.

"La ASI insiste como partido en que la única manera de solucionar el conflicto armado que existe en este país, no de ahora sino de hace mucho tiempo, es una solución política negociada. Nos adherimos a esta campaña política y programáticamente y el eje fundamental por el que decidimos apoyarlos es la paz de Colombia" aseguró Tobón.

De igual forma, miembros indígenas de Popayán, hicieron un acto de armonización antes de hacer oficial la alianza, donde en medio de un ritual ancestral, encubrieron al candidato Juan Manuel Santos, de "toda la buena energía que necesitará el próximo 25 de mayo".

A su turno Juan Manuel Santos agradeció a los indígenas, campesinos, líderes comunitarios y demás poblaciones que integran la ASI, y reiteró su compromiso de trabajar no solo en función de la paz, sino de la solución a las problemáticas que históricamente han afligido a estas comunidades.

"Sabía que era un camino difícil, pero desde hace más de 20 años estoy buscando la paz de este país. Me tocó hacer la guerra y la hice con mucha efectividad, pero siempre pensando en que esto tendría que terminar en un proceso que nos llevara a la paz, porque la guerra se tiene que hacer con un objetivo: la paz", destacó el mandatario.

Finalmente, los miembros del partido aliado, le presentaron a manera de homenaje el "bastón de mando", emblemático instrumento de la población indígena que representa el compromiso que adquirió con todo el territorio nacional.

"Me llena de entusiasmo y me refuerza en mi convicción de que con ustedes seguiremos en esta cruzada por esta paz que esta cada vez más cerca", concluyó Santos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD