Cifras inquietantes dejó la ministra Educación, María Fernanda Campo Saavedra, en su estadía ayer en Medellín.
Si bien la jefa de Cartera reconoció la labor que hacen entidades territoriales certificadas como Sabaneta, Rionegro y Medellín, llamó la atención sobre otros casos donde se debería mejorar.
De Envigado, por ejemplo, Campo dijo que es uno de los municipios con los mejores indicadores de calidad del país, pero tiene una falencia relacionada con la cobertura. Allí, cerca de nueve mil niños que deberían estar en educación preescolar, básica y media, es decir el 24 por ciento, están por fuera del sistema.
En Apartadó la situación es de atención porque la calidad está por debajo del promedio nacional y cerca de 13 mil niños no están cubiertos, el 30 por ciento. En Turbo hay buena cobertura pero "malos indicadores de calidad".
En los datos generales sobre el departamento, cerca de 123 mil niños no están cubiertos, lo que quiere decir que 10 por ciento de población en edad escolar falta por atender.
En ese panorama la Ministra anunció que a partir de 2012 habrá gratuidad total para preescolar, básica y media. Ninguno niño en instituciones oficiales tendrá que pagar para educarse.
Se anunció, también, que se aumentará el número de psicoorientadores para el país y el departamento. Además se consiguió un crédito por 12 mil millones de dólares para promover el desarrollo de proyectos que fortalezcan las competencias ciudadanas. La meta es que en 2014 todas los planteles oficiales tengan ese tipo de proyectos.
Otra inversión millonaria son los cien mil millones de pesos que se destinarán al plan nacional de lectura.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4