x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así es la moneda de 5 centavos que vale casi tres millones de dólares

  • Así es la moneda de 5 centavos que vale casi tres millones de dólares |
    Así es la moneda de 5 centavos que vale casi tres millones de dólares |
11 de enero de 2013
bookmark

Una rara moneda de cinco centavos de 1913, de la que sólo se acuñaron cinco piezas y que está valorada en 2,5 millones de dólares, será exhibida este fin de semana en la feria numismática de Orlando (centro de Florida), antes de ser subastada el próximo abril.
 
La pieza, con la imagen de la cabeza de la Estatua de la Libertad en la cara y una V en el reverso, se exhibe en el Centro de Convenciones del condado de Orange (Orlando), donde tiene lugar estos día la convención anual de Florida United Numismatists (FUN), el mayor congreso de numismática que se celebra anualmente en Estados Unidos.
 
"Es una oportunidad única para que la gente venga a la feria, de entrada libre, a ver hoy y mañana, sábado, una de las monedas más valiosas del mundo", afirmó Todd Imhof, vicepresidente de Heritage Auction, la casa de subastas encargada de la exposición y cuidado de la moneda, que se subastará en Chicago en abril próximo.
 
La moneda de cinco centavos se exhibe en el recinto ferial en el interior de una vitrina custodiada expresamente por un policía, para evitar cualquier intento de hurto.
 
"Esperamos que esta moneda de cinco centavos de 1913, de la que sólo hay cinco piezas en todo el mundo, tres de ellas en manos privadas, las otras dos en museos, alcance e incluso supere en la subasta los 2,5 millones de dólares", agregó Imhof.
 
Un detalle curioso es que la pieza que se exhibe ahora en la FUN, que concluye este domingo, fue desechada por falsa en una subasta, por lo que la familia que la heredó la tuvo guardada en un armario durante más de cuarenta años, mientras los ávidos coleccionistas indagaban en vano sobre su paradero.
 
A la familia que heredó la moneda "le dijeron en una subasta que la pieza era falsa y ellos la dejaron en su casa de Virginia en un armario, olvidada, durante todo ese tiempo. Pero en 2003 alguien de la familia decidió consultar con unos expertos y esta vez le dijeron que sí era auténtica", detalló.
 
Ahora, cuando se cumplen cien años de la acuñación de esta moneda, la familia que la heredó decidió sacarla a subasta, indicó el también copropietario de Heritage Auction, quien comentó que la pieza se exhibió durante los últimos diez años en diferentes museos.
 
Imhof destacó que todavía sigue siendo un misterio cómo en 1913 se acuñaron cinco piezas de cinco centavos con la cabeza de la Estatua de la Libertad (Liberty Head) dibujada en la cara.
 
Durante treinta años, apuntó, la Casa de la Moneda de Estados Unidos había acuñado millones de monedas de este tipo; pero, en 1913, esta imagen ya había sido sustituida por la de un búfalo.
 
Por ello, ningún experto se explica cómo en 1913 se pudieron acuñar cinco monedas de cinco centavos de las antiguas en la Casa de la Moneda de Filadelfia, algo que no estaba autorizado por las autoridades federales monetarias.
 
De hecho, no se guarda registro histórico de que estas cinco piezas, de cobre y níquel, fueran acuñadas dicho año.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD