x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue la captura de los capos del narcotráfico alias "los Mellos"

  • Así fue la captura de los capos del narcotráfico alias "los Mellos" | Foto: Colprensa
    Así fue la captura de los capos del narcotráfico alias "los Mellos" | Foto: Colprensa
20 de enero de 2013
bookmark

Aunque estaban en países diferentes Amaury y Mario Smith Pomare, alias 'Los Mellos de Casandra', dispusieron todo para celebrar por lo alto su cumpleaños, episodio que fue aprovechado por las policías de Colombia, Panamá y Honduras para capturar a los presuntos narcotraficantes oriundos de San Andrés y Providencia.
 
'Los Mellos', según el director general de la Policía, general José Roberto León Riaño, habían contratado mujeres y comprado licor fino para darle la bienvenida a otro año de vida.
 
“El viernes pasado fue el cumpleaños de 'Los Mellos' y tenían organizada una fiesta como es típico en este mundo del narcotráfico. Invitaron mujeres a quienes hicieron llevar de diferentes ciudades de Honduras y otras de Panamá.

Fueron despertados por la actividad de la Policía para lograr su captura, es decir, tres días de fiesta”, indicó León Riaño.
 
De acuerdo a lo dicho por el alto oficial, los hermanos se caracterizan por ser ostentosos a la hora de usar joyas y lujos.
 
“Siempre se caracterizaron porque usaban lujosas joyas, en el caso de Amaury portaba una gruesa cadena de oro simulando un dije de un timón de un barco, tenía sus iniciales y la de un pez espada. También se le hallaron ocho celulares, una pistola y un carro blindado”, manifestó el uniformado.
 
La investigación
León Riaño entregó detalles de cómo se presentó la aprehensión de los dos presuntos narcotraficantes que fueron deportados a Colombia por las autoridades de Panamá y Honduras.
 
“Luego de casi seis meses de investigación y de actividades de inteligencia logramos localizar a los llamados 'Los Mellos de Casandra', Amaury y Mario. El primero capturado en la ciudad de La Ceiba en Honduras y Mario, capturado en Ciudad de Panamá. Allí se habían refugiado huyendo de las autoridades colombianas. Tienen un trayectoria criminal dedicada al narcotráfico de más de 20 años”, aseguró el alto oficial.
 
El director general de la Policía recordó cómo 'Los Mellos' llegaron a ser poderosos narcotraficantes que incluso forjaron una relación con bandas criminales como la de 'Los Rastrojos'.
 
“Iniciaron siendo motoristas de lanchas y allí transportaban envíos de cocaína que tenían como destino Centroamérica y los Estados Unidos, manejaban toda la infraestructura logística de estas organizaciones del narcotráfico, lo cual les hacía que todo el recorrido se hicieran sin ninguna complicación. Fueron aprendiendo el oficio, ubicaron rutas y contactos lo que les permitió que más adelante organizaran su propia empresa criminal dedicada al narcotráfico”, dijo.
 
La recompensa
León Riaño recordó que a mediados de 2012 el propio presidente Juan Manuel Santos, ofreció una millonaria recompensa a quienes ayudaran a dar con el paradero de los dos sujetos.
 
“El 30 de septiembre del año pasado después de estos narcotraficantes haber generado un serie de homicidios en la isla de San Andrés, producto de las confrontaciones contra alias 'El Chiqui' y alias 'Palmas' (capturados por la Policía), se realizó allí un consejo de seguridad donde el presidente Santos anunció una recompensa de 200 millones de pesos a quien suministrara información que condujera a las captura de 'Los Mellos de Casandra', quienes reciben esta denominación porque son hijos de la señora que lleva ese nombre”, indicó.
 
El alto oficial, señaló que además de 'Los Mellos' la Policía ha logrado capturar a un número de elevado de presuntos integrantes de la organización narcotraficante.
 
“Han caído los cabecillas máximos, han caído los integrantes de esta estructura durante una operación realizada por la Policía colombiana en la isla de San Andrés, que permitió la captura de más 30 integrantes de esta organización. Nos quedan algunas capturas pendientes”, manifestó.
 
Sobre una posible solicitud de extradición a los estados Unidos de los dos detenidos, León Riaño dijo que es algo que se está verificando y que aún no hay un resultado.
 
“'Los Mellos de Cassandra', les figura una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado con fines del narcotráfico, además, registran circular azul de Interpol por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes”, aseguró.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD