x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autopistas serían adjudicadas en octubre

El presidente anunció que el proceso de precalificación para adjudicar cuatro tramos empieza el 11 de abril.

13 de marzo de 2013
bookmark

El 11 de abril próximo se inicia la precalificación para los cuatro primeros tramos de dobles calzadas de las Autopistas para la prosperidad, que suman 844 kilómetros y demandan una inversión de 8 billones de pesos.

Así lo anunció este miércoles el presidente Juan Manuel Santos, quien aseguró que “quedarán adjudicados alrededor de octubre”.

Con cientos de industriales escuchándolo, Santos dijo que su Gobierno “no ha bajado la guardia ante la revaluación del peso y haciendo grandes esfuerzos para no traer más dólares a la economía, de la mano de la compra diaria del Banco de la República de 30 millones de dólares”.

El mandatario anunció que desde este jueves liderará una serie de reuniones con dirigentes gremiales y empresariales en diferentes ciudades del país para diseñar y poner en marcha un plan de choque por el crecimiento y la productividad.

“Desde ahora les anticipo que vamos a destinar los recursos que sean necesarios dentro de nuestro marco fiscal para sacar adelante este plan y seguir así asegurando la buena salud de nuestra economía y de nuestro sector productivo”, dijo.

“Ajustamos nuestro plan financiero del 2013 para disminuir las necesidades de financiamiento externas en mil millones de dólares, y también estamos coordinando con Ecopetrol para que otorgue prioridad al endeudamiento en pesos para financiar su plan de inversión”, precisó.

Santos informó que el Gobierno tomó medidas para no traer más dólares a la economía y que la Junta del Banco de la República continúa con el proceso de acumulación de reservas internacionales, para disminuir el ingreso.

“El Banco aumentó el ritmo de compras diarias de 20 a 30 millones de dólares como mínimo, y no más el mes pasado se compraron, en promedio, 40 millones de dólares cada día”, indicó.

Santos recordó que en el exterior observan el buen momento por el que pasa Colombia, y quieren apostarle al país, “ya sea como inversionistas, como turistas, o a través de sus análisis y reconocimientos”.

“Lo hacen porque perdieron el miedo y tienen confianza en nosotros. Nos ven como una nación que se despierta, que se abre y comienza a florecer. Esa es la visión que quisiera que todos los colombianos compartiéramos. Que reconozcamos el momento en el que estamos y que creamos en nosotros mismos”, aseguró.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD