x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avalancha dejó dos muertos y una niña desaparecida en Urabá

Se trata de integrantes de una comunidad indígena que cruzaban en mula una quebrada.

04 de marzo de 2013
bookmark

La avalancha de una quebrada, que tributa sus aguas al río Chigorodó, en el resguardo indígena de Polines, zona rural del municipio de Chigorodó, donde cayó en la tarde del sábado un aguacero, se llevó a una mujer de 64 años y a dos de sus nietas que intentaban pasar el afluente.

Este lunes en la mañana en jurisdicción de Carepa fueron hallados los cadáveres de Alisenia Carupia, de 64 años, y de su nieta Arledis Carupia, de 3. Está desaparecida una menor de 13 años.

El director del Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) César Hernández, informó que en la comunidad indígena de Polines se realizaba un convite y cuando la abuela y las niñas iban a regresar, en mula, a su casa tuvieron que cruzar una quebrada y fueron sorprendidas por una avalancha que se las llevó, con todo y animal, que también se ahogó.

Los bomberos de Chigorodó, Carepa y Apartadó, así como la Cruz Roja de Urabá cotinuarán la búsqueda de la adolescente en aguas del río Chigorodó, hasta su desembocadura al río León, el cual tributa sus aguas al mar Caribe.

Hernández agregó que estas repentinas lluvias que azotaron las estibaciones de la serranía de Abibe, en zonas rurales de Chigorodó y Carepa, se debieron a un frente de baja presión que viene desde Centroamérica.

Anotó que por este fenómeno se esperan más fuertes lluvias en la región de Urabá, tormentas y fuertes vientos, los cuales pueden, incluso, afectar el Valle de Aburrá, por lo que alertó a todos los comités de emergencia del departamento.

En el Golfo de Urabá se presenta mar de leva, con olas de 2,5 a 3 metros de altura y vientos superiores a 60 kilómetros por hora, por lo que las playas de Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes tienen bandera roja y no se permite la presencia de bañistas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD