La Comisión I del Senado aprobó ayer, en tercer debate, los proyectos de ley por medio de los cuales se le otorgan facultades especiales al Presidente para reformar la estructura y funcionamiento de la Fiscalía General y de la Defensoría del Pueblo.
Al destacar el proyecto de la Fiscalía, al que sólo le resta un debate en plenaria del Senado, el fiscal general Eduardo Montealegre dijo que la reforma permitirá preparar a la Fiscalía para que pueda cumplir la responsabilidades que tendrá en el postconflicto, con la eventual firma del proceso de paz con las Farc.
Destacó que no puede pasar lo mismo que con el proceso de desmovilización de los paramilitares donde, al menos, el 15 por ciento de sus miembros se fueron para las bandas criminales, pero no pudieron ser combatidas de lleno por la Fiscalía porque no estaba preparada.
En cuanto a la Defensoría, el objetivo es garantizar que la entidad cumpla con los requerimientos impuestos por la Ley de Víctimas, en lo que tiene que ver con la atención de quienes reclamen el resarcimiento de sus derechos.
El defensor Jorge Armando Otálora manifestó que se contratarían defensores para hacer realidad la ley de víctimas y reorganizar la entidad".
Frente al tema de la burocracia sostuvo que si bien se crearán cargos, los mismos son para atender especialmente a las regionales.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6