x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

AviancaTaca quiere 70.000 inversionistas

HASTA EL 15 de abril está abierta la oferta para adquirir acciones de la holding. Fabio Villegas Ramírez, presidente de Avianca, está entusiasmado por la buena acogida de la emisión de acciones.

  • AviancaTaca quiere 70.000 inversionistas | Edwin Bustamante | Para Fabio Villegas Ramírez, presidente de AviancaTaca, la llegada a la compañía de los inversionistas significa un reto porque exige mejorar en todos los aspectos para continuar con el plan de mejoramiento y expansión.
    AviancaTaca quiere 70.000 inversionistas | Edwin Bustamante | Para Fabio Villegas Ramírez, presidente de AviancaTaca, la llegada a la compañía de los inversionistas significa un reto porque exige mejorar en todos los aspectos para continuar con el plan de mejoramiento y expansión.
07 de abril de 2011
bookmark

La emisión accionaria de la holding AviancaTaca tiene entusiasmado a su presidente, Fabio Villegas Ramírez, quien sueña con la vinculación de unos 70.000 inversionistas al capital de la compañía.

Y será fácil conseguirlo, luego de que en seis años la aerolínea cambiara de forma radical. De hecho, en los 11 meses que lleva en la fusión con Taca, ya muestra resultados tangibles. La holding generó ingresos por 5,3 billones de pesos y generó una utilidad neta de 110.000 millones de pesos.

AviancaTaca es una compañía holding, con base en Panamá, que inició operaciones el 1° de febrero de 2010. El capital lo aportaron el Grupo Sinergy, dueño de Avianca (66 por ciento) y el Grupo Taca Holding (34 por ciento) y es líder en los mercados aéreos de Centroamérica y Colombia y, al tiempo, líder en el mercado internacional de Colombia.

La fusión de Avianca y Taca ha generado sinergias por 57 millones de dólares (a diciembre de 2010) y entre 2011 y 2012, podría generar 157 millones adicionales.

En entrevista con EL COLOMBIANO, Fabio Villegas Ramírez invitó a los inversionistas a participar en este proceso de democratización que, según el directivo, es hacer propio lo que siempre ha sido del país.

¿Cómo va el proceso de emisión de acciones en esta primera etapa?
"Va bastante bien porque hemos encontrado una gran aceptación que nosotros agradecemos. Paralelamente, hemos encontrado muy buen análisis de los expertos encargados de valorar la emisión accionaria y ven que esta es una buena perspectiva de inversión por lo que ha pasado en la compañía en los últimos seis años".

¿Esos recursos que van a recibir financiarán el plan de expansión?
"Así es. Son 100 millones de acciones, a 5.000 pesos cada una, con una inversión mínima de 5,0 millones de pesos, o sea, que serán 500.000 millones de pesos que percibiremos, recursos que están orientados a mantener el plan de expansión de AviancaTaca. Pero más importante que los recursos, que son bienvenidos para tener una mejor estructura del balance, lo fundamental es el interés de ser públicos, con una base de accionistas más grande y de tener ciudadanos y viajeros de nuestro lado. Ser públicos nos obliga a compararnos con los competidores, a mejorar nuestros procesos y a ser más exigentes".

¿Cuántos inversionistas aspira a vincular?
"La idea es tener una inversión puesta en la mayor cantidad de personas y de viajeros. Hay quienes hablan de tener 60.000 o 70.000 inversionistas, lo cual sería magnífico. Queremos tener una base de accionistas muy amplia".

¿Qué balance hace de la operación de 2010?
"Fue muy satisfactoria. El año pasado movimos 17 millones de pasajeros. En cuanto a los números, registramos ingresos consolidados operacionales de 5,3 billones de pesos. La utilidad neta fue de 110.000 millones de pesos y reportamos un ebitda de 671.000 millones de pesos".

¿Cómo ha afectado a estas empresas el alto costo de los combustibles?
"La flota de AviancaTaca está totalmente renovada, con un 20 por ciento menos en el consumo de combustible. Los ahorros son muy grandes y esa flota moderna nos pone en una condición ventajosa. El combustible representa el 35 por ciento de los costos. Tenemos una política de coberturas muy ordenada y el 20 por ciento del consumo de combustible ya está cubierto a precios promedio de 87 dólares por barril".

Hoy se firmará en Bogotá el acuerdo entre Deprisa y la firma norteamericana UPS ¿De qué se trata?
"Eso hace parte del proceso de crecimiento que estamos haciendo. Es la internacionalización de Deprisa para que la compañía tenga acceso al mercado de Estados Unidos, donde UPS tiene una gran participación, así como en algunos países de Europa y otros continentes. Vemos que se abre un mercado infinito de transporte de paquetes en todos los puntos de distribución. Estábamos demasiado locales y esto es lo equivalente a un código compartido, pero en paquetería".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD