x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cadáveres de los dos tripulantes del Súper Tucano ya están en Popayán

  • Cadáveres de los tripulantes del Súper Tucano ya fueron recuperados | El avión Súper Tucano adelantaba tareas de reconocimiento junto a otra aeronave antes del hecho, que hoy es materia de investigación. Foto Manuel Saldarriaga, enviado especial Jambaló, Cauca
    Cadáveres de los tripulantes del Súper Tucano ya fueron recuperados | El avión Súper Tucano adelantaba tareas de reconocimiento junto a otra aeronave antes del hecho, que hoy es materia de investigación. Foto Manuel Saldarriaga, enviado especial Jambaló, Cauca
12 de julio de 2012
bookmark

El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el general Tito Saúl Pinilla, confirmó este jueves la muerte de los dos tripulantes del avión Súper Tucano, que se habría accidentado en la tarde del miércoles en inmediaciones del municipio de Jambaló, Cauca.
 
La nave en la que viajaban el teniente Andrés Serrano Lemus y el suboficial, el técnico primero, Óscar Castillo, desapareció en la tarde del miércoles cuando realizaban tareas de reconocimiento en Jambaló en desarrollo de una operación militar.
 
Sin embargo, las versiones sobre lo que pudo suceder aún son encontradas. Mientras el comandante de la FAC afirma que la nave se habría precipitado a tierra por un accidente, los lugareños de la zona reiteran que las Farc lo derribaron.
 
Describieron que el hecho, ocurrido en la vereda Loma Verde, se registró pasadas las tres de la tarde del miércoles y que vieron cómo cayó el avión en un cerro, mientras salía humo de su interior.
 
Tras lo sucedido, describieron los testigos, los subversivos dejaron en la zona uno de los cadáveres, que fue levantado por los bomberos de Jambaló, y se llevaron el otro.
 
Por esa razón contactaron al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Al mediodía de este jueves, en la vereda Solapa, los integrantes de la misión humanitaria que se desplazó a la zona indicada realizaron una reunión con los insurgentes para la entrega de quien sería el piloto del avión. 
 
El comandante Pinilla afirmó que las autoridades avanzarán en la investigación para verificar con exactitud cuál habría sido la causa del siniestro del avión.
 
En el mismo sentido, el presidente Juan Manuel Santos descartó que Súper Tucano haya sido impactado. "No sabemos qué fue lo que pasó, pero es muy improbable que el avión haya sido derribado por la guerrilla porque ellos no tienen la capacidad de hacerlo", aseguró desde la Sierra Nevada de Santa Marta.
 
La FAC informó que Serrano Lemus, soltero, había nacido en Bogotá y tenía más de 1.200 horas de vuelo. Mientras que Castillo era oriundo de Honda, Tolima. Era casado y tenía un hijo.
 
Este Súper Tucano pertenecía al Comando Aéreo de Combate No. 3, con sede en Barranquilla, pero hace unos meses fue trasladado al suroccidente del país para ser usada como parte del plan Espada de honor, emprendido por las autoridades contra los grupos armados ilegales.

* Juan Carlos Monroy está de enviado especial al municipio de Jambaló, Cauca

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD