x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ayuda para héroes reales

Medellín está próxima a estrenar, en los predios de la IV Brigada, un centro piloto de atención a los soldados heridos con minas antipersonales.

  • Ayuda para héroes reales | Los soldados víctimas de las minas antipersonales serán los beneficiados con esta sede de atención integral. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Ayuda para héroes reales | Los soldados víctimas de las minas antipersonales serán los beneficiados con esta sede de atención integral. FOTO DONALDO ZULUAGA
30 de mayo de 2013
bookmark

Con el ánimo de proporcionar los medios necesarios para que los soldados heridos por minas antipersonas tengan a su disposición lo necesario para una recuperación física, mental y laboral, adelantan los últimos detalles del Edificio Compañía de Sanidad Héroes del Nudo de Paramillo, en predios de la IV Brigada, en Medellín.

Según explicó el coronel José Contreras, médico ortopedista y traumatólogo director de la Compañía de Sanidad, se trata de un proyecto piloto de la Séptima División del Ejército de Colombia, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el sector privado que inaugurarán el próximo mes de junio y que tendrá capacidad para atender a 190 soldados.

La moderna sede con diseños de Arco Arquitectura, que conecta directamente con el Hospital Militar, tiene una área total de 5.500 metros cuadrados diseñados especialmente para la recuperación de los discapacitados.

En total son cinco pisos de una ecoestructura, en la que se aprovechan al máximo la luz natural y el aire exterior. Los dos primeros albergan un comedor y un cafetín, consultorios de fisioterapia, fisiatría, medicina general y psicología, así como salas de capacitación que van desde talleres de cómputo hasta panadería, piscinas para hidroterapia, salas de fisioterapia y una sala de láser terapia.

Cerca del 97 por ciento de los soldados que atienden optan por los procesos educativos en tecnologías. "Solo dos o tres por ciento se animan a derribar sus barreras mentales y llegan hasta la universidad", precisó el coronel Contreras.

"La meta es ayudarles en su formación para que cuando terminen su proceso de rehabilitación, que tarda entre 6 a 18 meses, según sea el caso, puedan reintegrarse y valerse por sí mismos", señaló la capitán Catalina Ruiz, una de las psicólogas de la nueva sede.

Los tres últimos pisos están destinados a las habitaciones. Son módulos con capacidad para 22 soldados y un supervisor. En total 98 jóvenes serán los que estrenen esta sede a partir del 20 de junio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD