x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bacterias de los dedos hacen hablar al ratón

  • Bacterias de los dedos hacen hablar al ratón | Archivo | La detección de quien usa un objeto esporádicamente no es posible aún, pero sí de quien lo emplea repetidamente.
    Bacterias de los dedos hacen hablar al ratón | Archivo | La detección de quien usa un objeto esporádicamente no es posible aún, pero sí de quien lo emplea repetidamente.
22 de marzo de 2010
bookmark

Si cree que puede evadir la justicia, ¡cuidado con el ratón!

Las bacterias de la piel humana que quedan en las teclas del computador y el ratón ayudan a identificar quién usó el equipo.

Rob Knight, científico del Howard Hughes Medical Institute, en colaboración con Noah Fierer, de la Universidad de Colorado, publicó el hallazgo en Proceedings of the National Academy of Sciences.

"Nos sorprendimos al encontrar que las bacterias dejadas en las teclas y el ratón eran básicamente una muestra casual de lo que estaba en la yema de los dedos y las palmas de las personas", relató Knight.

Al iniciar la investigación, pensaron que las bacterias en la superficie del teclado, seca y dura, eran diferentes a las de la mano, un medio muy diferente, pero se encontraron con que muchas de las que viven en la mano sobreviven en las teclas y el ratón.

Knight recolectó muestras de las teclas y los dedos de tres usuarios y luego examinó un gen específico de cada muestra. El gen ARN ribosomal 16S sirve como un método para examinar las especies de bacterias. Cada célula en la Tierra porta un gen de estos, que cambia con el tiempo lo suficiente para distinguir una especie de otra. Cada muestra bacterial puede generar la firma de una mezcla de las bacterias presentes. Al comparar las firmas se pueden encontrar comunidades bacteriales cercanamente relacionadas.

En este caso, los perfiles 16S de los dedos de los usuarios del teclado casi igualaron los perfiles 16S del teclado.

La técnica, que incluye un algoritmo construido por Knight sólo se ha demostrado en objetos que una persona toca repetidamente. En un estudio aparte, Knight encontró que en objeto tocado solo una vez no queda suficiente material de ADN para analizar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD