x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Baja nivel de popularidad de la Monarquía y de los líderes políticos en España

  • Foto Archivo
    Foto Archivo
03 de mayo de 2013
bookmark

Los españoles reprueban el trabajo de todos los líderes de los partidos parlamentarios y rebajan el valor que tradicionalmente han concedido a la Monarquía, según la encuesta trimestral que realizó el oficial Centro de Investigaciones Sociológica (CIS).

El llamado "barómetro" del CIS, con carácter trimestral, se hizo entre el 1 y el 8 de abril a través de 2.482 entrevistas a ciudadanos representativos de 46 provincias españolas.

Respecto al anterior estudio, la Monarquía baja de la tercera a la sexta posición entre las instituciones más valoradas, con una nota de 3,68 en una clasificación que encabezan las Fuerzas de Seguridad del Estado y el Ejército, por encima del cinco, lo que supone aprobado en una escala hasta el 10.

Los días en los que se hicieron las entrevistas coincidieron con la imputación de la segunda hija del Rey, la infanta Cristina, en un caso de supuesta corrupción en un instituto sin ánimo de lucro que presidió su esposo, Iñaki Urdangarin.

El paro, la corrupción y los políticos son las primeras preocupaciones de los españoles, a los que se une en este "barómetro" un incremento de la inquietud por la situación económica.

Por primera vez la Monarquía aparece entre los conceptos que preocupan a los ciudadanos, aunque sólo al 0,9 por ciento de los ciudadanos.

Durante años la Monarquía ocupó tradicionalmente el primer puesto como institución que más confianza ofrecía a los españoles, que le dieron un 7,4 en 1995; un 6,6 en 1996 y un 6,72 en 1998, hasta que fue adelantada por unas décimas por las fuerzas de seguridad y el Defensor del Pueblo.

Ningún líder político consigue aprobar en su valoración por parte de los ciudadanos, y ni siquiera alguno llega al 4, según la encuesta.

El presidente del Gobierno, el conservador Mariano Rajoy, está en el 2,44 y la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, es la mejor evaluada del Gabinete, con el 3,06 sobre 10.

En la oposición, el líder socialista Alfredo Pérez Rubalcaba se queda con un 3; el de la coalición de izquierdas, Cayo Lara, con un 3,52 y la centrista UPyD Rosa Díez con el 3,96, lo que la convierte en la más valorada.

Ni Rajoy ni Rubalcaba despiertan excesiva confianza entre los españoles, según la encuesta del CIS, puesto que "poca o ninguna confianza" tienen en el presidente del Gobierno el 86 por ciento de los consultados, unos puntos mejor que Rubalcaba, que llega al 89 por ciento en esta escala.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD