En su último día en el país, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se reunió con líderes comunitarios e inauguró una escuela en Soacha.
"Soacha representa todos los problemas que Colombia tiene...: violencia, pobreza, desigualdad", señaló.
El diplomático, que este lunes cumple 67 años, evocó su infancia y dijo que fue peor "que la que se vive acá" porque "era un desplazado, perdimos la casa, no había agua".
Recordó que estuvo en una escuela sin aulas y que "estudiábamos sentados en el suelo... y cuando llovía necesitábamos un refugio".
Por eso, advirtió el secretario general de la ONU, "mi corazón siempre está al lado de los más pobres, de los más vulnerables". Naciones Unidas, resaltó, también hace lo propio.
Conmovido
Ban Ki-moon firmó un mural pintado allí por niños beneficiarios del establecimiento.
"Ustedes son el futuro de Colombia", escribió Ban en la margen lateral del mural, que representa la geografía, el paisaje y el entorno de esa localidad situada al sur de Bogotá y que concentra la mayor población de desplazados del país.
Unos 200 niños de Altos de la Florida, una de las comunas de Soacha, se beneficiarán del llamado Centro de Apoyo Escolar (CAE), que el secretario general de la ONU inauguró en el último día de la visita de tres días a Colombia que emprendió el viernes pasado.
El Sistema de las Naciones Unidas en Colombia está presente en Soacha con once de sus agencias, que han invertido unos 5.000 millones de pesos (más de 2,81 millones de dólares) en un programa conjunto que beneficia a 5.000 personas.
Ban consideró que el CAE inaugurado "puede ser un punto focal para esta comunidad, en particular para aquellos que sus vidas han sido desarraigadas".
"El acceso a la educación es importante para ayudar a las personas a romper el ciclo de la pobreza y combatir la injusticia en el ejercicio de sus derechos", destacó el funcionario internacional, que antes del acto mantuvo una reunión con representantes de la comunidad.
La firma del mural fue un acto simbólico con el que Ban puso fin a su visita a Colombia, dentro de una gira internacional que seguirá por Argentina, Uruguay y Brasil.