x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Benedicto XVI no fue un papa de transición

Al convencerse de que cumplió la misión para la que fue elegido, el Papa deja el trono de Pedro.

  • Benedicto XVI no fue un papa de transición | La defensa de la fe cristiana llevó al Papa a recorrer países islamistas y algunos europeos alejados de la Iglesia. FOTO Reuters
    Benedicto XVI no fue un papa de transición | La defensa de la fe cristiana llevó al Papa a recorrer países islamistas y algunos europeos alejados de la Iglesia. FOTO Reuters
11 de febrero de 2013
bookmark

Desde 1415 el mundo cristiano no era sorprendido con la noticia de la dimisión de un Papa.

Por eso, la decisión del Papa Benedicto XVI, de dejar el trono de Pedro, aduciendo que llegó a la certeza de que sus fuerzas no son las más aptas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino, son calificadas por distintos teólogos como un acto ejemplar y de máximo valor, de un jerarca que llegó al convencimiento de que la Iglesia debe ser conducida por gente más joven.

Frente a su decisión, el teólogo colombiano Guillermo León Escobar, comentó que el mundo no puede olvidar que Benedicto XVI es alemán y siempre dice y hace lo que piensa. "Si ya hice lo que me mandó Dios y lo hice bien, entonces me voy. Es gente que no se arrodilla, un gran intelectual y un gran pensador. Comprendió que había llegado a un momento de limitación física y debía renunciar".

"La decisión del Papa tiene plena validez. En la historia hubo varias renuncias, como el Papa Gregorio XII, en 1415. Son decisiones personales, muy humanas y respetables", señaló Bogdan Piotrowski, decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad de la Sabana.

Aunque por la avanzada edad a la que llegó al trono de Pedro, Benedicto XVI era considerado como un papa de transición, él jamás estuvo de acuerdo con tal argumento, pues papas de "transición", como Juan XXIII, quien estuvo en el trono por cinco años, hizo la gran reforma del Concilio Vaticano Segundo, comenta Escobar.

Benedicto XVI reorientó el camino de la Iglesia para prepararla para el siglo XXI, proclamando el año de la fe y conduciéndola hacia su nueva evangelización.

Además tuvo la clarividencia de reconocer los delitos y pecados de algunos miembros de la Iglesia, como la pedofilia, poner en su punto al Islam, mantener su férrea defensa de la vida. Al mismo tiempo, el Papa prosiguió su visión inquebrantable de reavivar la fe católica en un mundo que, como él se lamentaba con frecuencia, parecía creer que puede prescindir de Dios.

Y es que con algunas medidas decisivas y a menudo controvertidas, Benedicto XVI trató de recordarle a Europa de su herencia cristiana y de poner a la Iglesia Católica en un camino tradicional, que a menudo alejó a los progresistas y emocionó a los conservadores.

"Benedicto XVI dejó una Iglesia más formada doctrinalmente, con diversas encíclicas para la enseñanza de la doctrina de la fe, a pesar de las adversidades presentadas al interior de la Iglesia", afirmó el Padre Germán Bustamante, de la Arquidiócesis de Medellín.

Con él coincidió desde Roma Juan Esteban Pineda, sacerdote colombiano estudiante en la Universidad de San Anselmo: "La Iglesia que recibimos del Papa Benedicto XV I es una muy preparada para los desafíos grandes que vienen en este año de la fe".

Aunque no se conocen los detalles del cónclave en el que fue elegido Papa, su discurso ante los demás cardenales fue tan convincente por su aucrítica a la Iglesia y defensa de la fe, que llevó al resto de los cardenales al consenso de que él estaba en capacidad de doctrinar la Iglesia y enunciar una doctrina segura para un nuevo mundo. Y así lo hizo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD