x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Buscan reparar víctimas de las luchas sindicales

ENTRE LAS 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de mañana se realizará la jornada para atender a familiares de víctimas del sindicalismo. La actividad es parte del trabajo para que este ejercicio no sea objeto de persecución.

  • Buscan reparar víctimas de las luchas sindicales | Jaime Pérez | José Arley Muñoz, coordinador Regional de la CNRR (izquierda) y Carlos Julio Díaz, presidente de la CUT, capítulo Antioquia, detallaron que con la jornada de mañana se tendrá un panorama más claro de las familias de sindicalistas asesinados que aún no están en las listas de la reparación integral.
    Buscan reparar víctimas de las luchas sindicales | Jaime Pérez | José Arley Muñoz, coordinador Regional de la CNRR (izquierda) y Carlos Julio Díaz, presidente de la CUT, capítulo Antioquia, detallaron que con la jornada de mañana se tendrá un panorama más claro de las familias de sindicalistas asesinados que aún no están en las listas de la reparación integral.
29 de marzo de 2011
bookmark

Los asesinatos cometidos contra dirigentes sindicales es un asunto al que la Vicepresidencia de la República y la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) le quieren prestar mayor atención.

Según la CNRR, para la reparación a familiares de sindicalistas asesinados y desplazados, se requieren mayores esfuerzos, pues, hasta el momento, el trabajo ha sido menor.

"Queremos avanzar en los crímenes de los sindicalistas para que no queden en la impunidad. Vamos a acompañar a los huérfanos, a las viudas, a las familias que quedaron desprotegidas después del asesinato", dijo José Arley Muñoz Úsuga, coordinador de la Regional de la CNRR.

Esta entidad, con el respaldo de la Vicepresidencia y de los sindicatos, realizarán mañana una jornada con la que buscan acercarse a estas víctimas. "Lo primero es la identificación de las víctimas del movimiento sindical, identificar cuáles de ellas están inscritas, cuáles están en el proceso de reparación administrativa y cuáles en el proceso de reparación judicial".

Para Carlos Julio Díaz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) capítulo Antioquia, este es un proceso que "debe aprovecharse, porque Antioquia representa el 40 por ciento de los más de 11.000 hechos violentos contra la vida que se ha ejercido contra el sindicalismo desde 1986. Esto quiere decir que serían unos 4.400 hechos violentos los cometidos en el departamento.

"Nosotros también hemos introducido una agenda de reparación colectiva que tiene que ver mucho con el tema de la memoria histórica y simbólica", dijo Díaz.

Una jornada por las víctimas
La jornada de atención a familiares de sindicalistas víctimas de violencia se realizará mañana entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde en el Hotel Nutibara. Esta es una posibilidad para fortalecer la protección a los sindicatos, según lo expresó Óscar Gutiérrez Guáqueta, asesor de la Vicepresidencia de la República.

"Hay una apuesta de la Vicepresidencia para proteger a los dirigentes sindicales, denunciar y establecer una política para que sean castigados todos los autores que promueven la persecución y asesinatos de estos líderes".

Según Gutiérrez, la Vicepresidencia está comprometida en trabajar para que los "impedimentos a la actividad sindical sean elevados como una violación a los derechos humanos. Esto es judicializable y no excarcelable. No se trata de una amenaza, sino de una aplicación de la ley que no se ha hecho".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD