x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cada moto vendida tendrá su casco

Cinco ensambladoras de motos sumarán esfuerzos con el Ministerio de Transporte para aumentar la seguridad vial y para promover el uso seguro.

14 de marzo de 2012
bookmark

Más de 4,5 millones de personas en el país se movilizan diariamente en 3 millones de motocicletas, según datos de la Andi, que ayer firmó un pacto de Buena Voluntad con el Ministerio de Transporte, para promover el uso seguro y responsable de este vehículo.

El presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas y el ministro Germán Cardona Gutiérrez, anunciaron que cada motocicleta vendida por las cinco ensambladoras que operan en el país se entregará con el casco de seguridad o con un bono para reclamarlo.

En el país funcionan plantas de Auteco-Kawasaki (Itagüí), Fanalca-Honda (Cali), Incolmotos-Yamaha (La Estrella y Girardota), Suzuki (Pereira) y AKT Motos (Envigado), agremiadas en la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y que tienen el 97 por ciento de la producción nacional.

"Estas empresas están comprometidos en incluir un casco que cumpla con las especificaciones técnicas contenidas en la Resolución 1737 de 2004, del MinTransporte", dijo Cardona.

Carlos Vásquez Restrepo, presidente de Auteco Kawasaki, señaló que el casco no tendrá un costo adicional para el comprador y será "una contribución de la industria a disminuir la accidentalidad. En estudios elaborados en diferentes partes del mundo, el uso del casco representa una disminución del 75 por ciento en lesiones fatales".

Señaló que las ensambladoras invertirán 15.000 millones de pesos al año en esta iniciativa, que se suma a las medidas adoptadas por el Ministerio para mejorar la seguridad vial.

El Ministerio de Transporte y la industria automotriz consideran que el pacto, firmado por primera vez en Colombia," favorecerá el cumplimiento de los derechos y deberes de todos los distintos actores de la vía y promoverá su convivencia pacífica y en armonía", señaló Villegas.

La Andi citó un estudio reciente de la Universidad de Los Andes, según el cual, el número de motocicletas en el país llegará a 6 millones en el año 2020. Solo en 2011 se vendieron un poco más de 530 mil unidades (34,8 por ciento más que en 2010) y las ventas en este año aumentarían en un 10 por ciento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD