x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cali escaló alto en Juegos

Más de 8.000 millones de pesos dinamizaron la economía de la ciudad durante los días de competencia.

  • Cali escaló alto en Juegos
05 de agosto de 2013
bookmark

Los Juegos Mundiales, considerados el segundo evento más importante después de los Juegos Olímpicos, no solo dejó emociones deportivas sino que también dinamizó la economía de Cali.

Unas 11.000 personas acreditadas, junto con 4.000 turistas representaron ocupaciones diarias para el sector hotelero superiores al 90%. 71 hoteles (gama 1, 2 y 3) -los legalmente constituidos- y 3.147 habitaciones con 4.962 camas estuvieron disponibles.

De esta manera, y promediando las tarifas a $137.500, se obtuvieron unos ingresos diarios superiores a los $614 millones, lo que representa finalmente $6.140 millones para los once días que duró el certamen ganado por Italia.

En 13 taquillas se vendieron 450.000 boletas con un precio promedio de entre $7.500 y $18.500. La boletería de muchas disciplinas se agotó semanas antes de que iniciaran las competencias. En este sentido se calculan ventas superiores a los 2.200 millones de pesos, señalaron las autoridades.

Para los Juegos Mundiales la organización manejó dos esquemas de inversión de $102.000 millones. $42.000 millones en infraestructura y $60.000 millones en logística. "La parte financiera estaba planeada y sobre ese presupuesto nos movimos para ser los mejores anfitriones", afirmó Rodrigo Otoya, presidente de la justa.

En turismo, 825 vuelos nacionales y 149 internacionales entraron y salieron. En alimentación se destinaron $4.500 millones.

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, aseguró que ahora se preparan para recibir el mundial de hockey y el de ciclismo.

Al respecto Andrés Botero, presidente de Coldeportes, indicó que "seguramente con esta infraestructura deportiva se seguirán haciendo más eventos de este tipo".

Susana Correa, directora de las justas, explicó que "se beneficiaron tanto proveedores que tuvieron contratos con los Juegos como empresas de distintos sectores, entre ellos el turismo". Además, Carlos Rodríguez, director financiero, rescató la generación de empleos e informó que hubo un aumento en la facturación de los establecimientos superior al 30%".

Y en lo deportivo, Colombia creció en más del doble pues de 12 medallas ganadas en China-2009 pasó a 31 en Cali.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD