El buen tiempo que hizo la mayor parte de ayer, hasta que apareció la lluvia de la tarde, permitió a los socorristas de la tragedia del conjunto Space, que son alrededor de 140, trabajar con intensidad tras el rescate del cadáver del ingeniero Juan Carlos Botero, quien había sido avistado hacia las 9:00 a.m.
El profesional, de 45 años quien con su hermano Jaime acompañaba los trabajos de estabilización que la constructora intentaba hacer del edificio la noche del colapso (12 de octubre, 8:20 p.m.), fue hallado cerca de la cancha de squash del complejo.
En esta zona también se encontró, anoche, el cadáver de Andrés Ricardo Castañeda González, de 25 años y soldador de la empresa Concretodo, quien fue identificado preliminarmente por sus familiares, por algunas prendas y otras señales particulares.
"Siguen los cinco frentes de concentración de la búsqueda, pero hacemos énfasis en la zona cerca al ascensor y las escaleras, donde se hallaron los cuerpos del martes, y esta nueva zona del squash", precisó la vicealcaldesa de Educación y Cultura, Claudia Patricia Restrepo, que sigue al frente de los operativos.
Por la manera como han sido hallados los cadáveres, los organismos de rescate concluyen que las víctimas no tuvieron zonas de escape y no reaccionaron ante la súbita avalancha, lo que indica que su muerte fue instantánea.
"Sacamos gran cantidad de escombros buscando dar seguridad a los rescatistas. Vamos por buen camino en la operación", comentó Carlos Alberto Gil, director del Dagrd. Aún con estas condiciones y pese a haber pasado 13 días, la cautela se mantiene: "La operación se hace pensando que vamos a sacar personas vivas", advirtió Gil.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6