Un fuerte golpe de opinión propinó ayer el candidato opositor venezolano, Henrique Capriles Radonsky, al hacer dos anuncios a la prensa internacional: el primero, que de ganar las elecciones de este domingo quien será su ministro de Defensa es actualmente miembro activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Segundo, que entregará al presidente colombiano Juan Manuel Santos una lista detallada de los venezolanos que tienen secuestrados las Farc, un punto concertado entre ambos mandatarios durante la reunión que sostuvieron el pasado 17 de septiembre.
“Los dos gobiernos, colombiano y venezolano, van a estar en sintonía. El actual Presidente (Hugo Chávez ) es cómplice de la guerrilla colombiana. No vamos a permitir que en Venezuela estén grupos irregulares, sean los que sean”, aseguró Capriles, quien se mostró dispuesto a colaborar para erradicar la guerrilla en la frontera venezolana.
Estrategia conocida
La estrategia de vincular nombres del actual Gobierno a sus propuestas ya ha sido usada en el pasado por Capriles para acercarse a las clases bajas.
“El candidato opositor ha dicho incluso que es capaz de ratificar en su cargo a algunos ministros de Chávez”, dijo el politólogo venezolano Jesús Castillo Molleda , en conversaciones con EL COLOMBIANO.
El diario caraqueño El Nacional informó que Capriles anunciará el nombre del titular de la Defensa y del Vicepresidente después de las elecciones.
Por su parte, el presidente Hugo Chávez aseguró ayer que mafias ligadas con el narcotráfico financian la campaña electoral de su rival. “Grandes empresarios están aportando mucho dinero a su campaña” en Venezuela y desde el exterior lo hacen “banqueros prófugos y mafias de lavado de dinero del narcotráfico”, declaró Chávez a periodistas en Barinas.
Dichas estrategias del oficialismo y las pocas garantías electorales son los grandes obstáculos que deberá superar la oposición si quiere optar a llegar al Palacio de Miraflores.
“La falta de garantías por parte del Consejo Nacional Electoral llevó a agrupaciones políticas como Acción Democrática y Primera Justicia a retirar sus candidaturas en las elecciones parlamentarias de 2005”, recordó el venezolano Antonio Canova , profesor de derecho.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6