x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturan a alias "el Abejorro", cabecilla de "los Rastrojos" en el Valle

12 de febrero de 2013
bookmark

Alias "el Abejorro" o "Malmarido", que sería el segundo al mando del ala militar de "los Rastrojos" en el norte del Valle del Cauca, fue capturado el pasado domingo por miembros del CTI de la Fiscalía en el norte del departamento, según informaron este martes las autoridades.

El director del ente investigador en el Valle del Cauca, Edward Rodríguez, afirmó que "el Abejorro" hacía parte de esta banda criminal desde 2004 y delinquía principalmente en zona urbana del Chocó y municipios del Norte del Valle como Bolívar y Obando.

" A 'Malmarido' se le sindica de concierto para delinquir con propósitos de narcotráfico. Además, según investigaciones, sería el encargado de las extorsiones en la zona en la que tenía influencia", explicó el director del CTI, seccional Valle.

Alias "el Abejorro", de 40 años, sería el segundo hombre en importancia después de alias "Guerrero", el comandante de este grupo en el Cañón de Garrapatas, localizado en inmediaciones del municipio de El Dovio.

El CTI informó que este hombre lideraba grupos urbanos dedicados al narcotráfico y se intenta probar su participación en varios homicidios ocurridos en esa zona norte del Valle del Cauca. Fue capturado en la vereda El Naranjal, en el municipio de Bolívar, y trasladado a la cárcel de Buga.

Su detención tuvo lugar 20 días después que unidades de la Armada Nacional capturaron en Cali a alias "Felipe" o "Araño", máximo cabecilla de "los Rastrojos" para los departamentos del Valle, Cauca y Nariño.

Además, la semana pasada, el Juzgado Tercero Penal Especializado de Buga condenó a 17 miembros de "los Rastrojos", quienes se sometieron a la justicia en octubre del 2012.

Esta estructura que operaba en el centro y norte del Valle del Cauca era comandada por Albeiro Jiménez Pérez, alias Canadá, quien fue condenado a doce años de prisión por concierto para delinquir agravado, tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas, tráfico de estupefacientes y utilización ilegal de uniformes e insignias.

Entretanto, sus subalternos, es decir los otros 16 miembros que se entregaron a una comisión del CTI en zona rural de Trujillo, deberán pagar seis años de cárcel.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD