Doctor Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. Le escribo esta carta como colombiano preocupado y sorprendido por el debate que se ha levantado por su supuesta negación del holocausto judío durante el régimen Nazi.
Ante tan complejo y delicado interrogante, sólo puedo pedirle que lo solucione pronto. Responda. De manera clara y contundente, para que saque al país de una duda que parece menor, pero que tiene grandes implicaciones. Usted desde su fuero interno, doctor Ordóñez, puede pensar lo que quiera de los judíos y la comunidad israelí. Pero únicamente desde su fuero interno.
Ya que como consecuencia de la Ley Antidiscriminación, que usted álgidamente quiere tumbar, se castiga con cárcel a quien discrimine a una persona por su raza, religión o condición sexual. Y eso tiene aun mayor implicaciones políticas para una figura pública como usted, señor Procurador.
Ahora bien, alejándonos de su opinión sobre la comunidad judía, que repito considero usted puede tener la que usted quiera, lo que me preocupa es lo que usted, respetado doctor, promulgue sobre la historia.
Eso es diferente.
Una cosa es tener opiniones sobre una comunidad religiosa, y otra, que no es admisible, es desconocer los hechos históricos y promulgar desinformación sobre el pasado que ha sido profundamente probado. Más aún cuando ese pasado es un capítulo oscuro y lamentable para la humanidad.
Sin duda.
En un país en guerra como Colombia, la sociedad necesita ser informada y recordada una y otra vez sobre todos los horrores de la discriminación y los holocaustos en este y otros países, no sólo en interés de los judíos y otras comunidades afectadas, sino en el interés del progreso y el futuro. De ahí la importancia de la Ley Antidiscriminación.
Así de claro y así de sencillo.
Y como usted es una de las voces más escuchadas en este país, respetado doctor, su responsabilidad es mayor. Es claro que sus posiciones conservadoras tienen muchos seguidores y tracción en una sociedad con una mayoría Católica, que aplaude su aproximación religiosa a temas como el aborto y los derechos de la comunidad LGTBI.
Yo no comparto sus lineamientos, ni la manera como las impone desde su cargo del Ministerio Público, pero no desconozco que su voz tiene un gran arrastre y un importante eco, señor Procurador.
Y por eso es necesario que usted tenga mayor cuidado con intentar desconocer una parte, tan horriblemente lamentable, de la historia de la humanidad, que fuera de estar profundamente documentada, al hacerlo solo va a generar nuevos brotes de rabia, discriminación y agresión que no son necesarios.
Este debate, doctor Ordóñez, debe servir para demostrar la importancia de la Ley Antidiscriminación, que a juicio suyo viola los derechos a la libre expresión y a la libertad religiosa de los discriminadores, pero en opinión del resto del país, protege a las sociedades más vulnerables de ataques o intentos de desconocer su historia.
Necesario.
Pueblo que olvida su historia esta condenado a repetirla. Y más peligroso aún para nuestro país, respetado doctor, líderes que contradicen los hechos de la historia, basados en la fe o en cualquier otra cosa, están conduciendo a su pueblo a la ignorancia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6