Los matadores Sebastián Castella, de Francia, y David Fandila, de España, actuarán gratuitamente en la Plaza de Toros Quito en una corrida en defensa de la tauromaquia, sometida a una consulta popular por el presidente Rafael Correa para que los ecuatorianos escojan si deben mantenerse o eliminarse tales espectáculos.
En rueda de prensa, el presidente de la Unión de Toreros, Milton Calahorrano, matador ecuatoriano, señaló que "la corrida es un acto simbólico, es cívico, en defensa de la libertad y aparte de la corrida se presentarán varios actos culturales como danzas y representaciones de espectáculos populares".
El vocero de la Unión Nacional de Espectáculos del Ecuador, Santiago Aguilar, expresó que "los toreros europeos han accedido a participar en forma gratuita en este festival como una expresión de solidaridad con la fiesta de los toros en Ecuador que atraviesa la situación que ustedes saben".
Entrada gratuita
Aguilar además comentí que el festejo "será con entrada gratuita... son dos de los más importantes toreros del mundo, el matador francés Sebastián Castella y el español David Fandila, El Fandi, y junto a ellos uno de los mejores toreros ecuatorianos, el de más proyección, Martín Campuzano", puntualizó.
Añadió: "pedimos la calificación de inconstitucional a la pregunta de la consulta popular que amenaza a las corridas".
El presidente Rafael Correa, propuso el 17 de enero una consulta popular con 10 preguntas a la Corte Constitucional para que sean incluidas en un referendo. La corte deberá resolver hasta en 45 días si da o no paso a la convocatoria, aún sin fecha definida.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no