x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cauberg es el sitio de leyenda

Los recreativos y élites le dieron el mejor de los aperitivos al inicio del Mundial.

  • Cauberg es el sitio de leyenda | Todos los que van a Holanda no se pierden de disfrutar la subida al Cauberg. FOTO PABLO ARBELÁEZ
    Cauberg es el sitio de leyenda | Todos los que van a Holanda no se pierden de disfrutar la subida al Cauberg. FOTO PABLO ARBELÁEZ
15 de septiembre de 2012
bookmark

Por supuesto que tiene que ser un monumento del ciclismo mundial y no es para menos.

Son 1.200 metros llenos de historia y de cientos de años del pedal que se elevan majestuosos para crear la leyenda.

Cuando se le tiene enfrente, se piensa de entrada, que se está ante un monstruo por vencer, al que incluso hay que enfrentarlo con calma proverbial.

Y como dicen los estadounidenses: yo estuve ahí... pero para contarlo y conquistarlo.

El lugar no puede ser más pintoresco. Se baja una pequeña falda y después de una curva está la fiesta, no solo de los escaladores natos, sino de los miles de pensionados de Holanda y de otros países europeos que se sientan en los pubs y restaurantes del comienzo de la subida para hacer el cadeneta punto del pedal.

Mientras que los veteranos echan lengua y unas cuantas cervezas, van de ronda en ronda y disfrutan de tan maravilloso paisaje, los ciclistas de todos los especímenes luchan por tener un franco espacio para iniciar la aventura de escalar esa famosa pared, que entre otras cosas es la meta de la famosísima Amstel Gold Race .

“¿Muchachos, cómo les pareció?, preguntó el técnico Jenaro Leguízamo a los juveniles y sub23 de Colombia, que tras tres vueltas al circuito e igual número de ascensos, dijeron “que después de varios giros se asienta”.

Para todos los que estábamos allí era un jolgorio, preñado de esfuerzos y de sudor. Incluso para decenas de espectadores que apostados a un lado de las barreras de contención aplaudían a los recreativos que subían rápido, a los mejor vestidos; a los limitados físicos que acostados en una especie de triciclos mostraban que las limitaciones son más que todo de la mente; y los élites que entrenaban para la primera cita del Mundial: la contrarreloj por equipos de marca.

En medio de las decenas de cámaras de televisión que realizaban la señal de prueba para mostrar en directo el evento ciclístico, de los padres de familia que llevaban a sus pequeños hijos en los coches bicicleta o al anca en su máquina, se gestaban los sueños del Mundial, esos que pedalean desde ya seis muchachos tricolores, algunos de ellos debutantes, en la cotejación ante rivales más altos y más fornidos.

Sin embargo, ahí está la clase y el valor específico de los escarabajos, representantes de una marca país que tiene a seguidores por todo el planeta del pedal como ese muchacho que con su camiseta de Colombia se quiso untar al menos por un rato del olor de esas montañas que traen ellos en sus máquinas.

Ese fue el primer día en el Cauberg, donde el Mundial de ciclismo de ruta extiende el valor de las tradiciones, llegando a ser un monumento del pedalismo mundial y una cumbre de goce para quienes están encima y abajo de la bicicleta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD