x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cementos Argos invertirá US$450 millones en crecer su planta de Sogamoso, Boyacá

  • Proyección en que se aprecia cómo será la expansión en la planta de Cementos Argos ubicada en Sogamoso. FOTO Cortesía
    Proyección en que se aprecia cómo será la expansión en la planta de Cementos Argos ubicada en Sogamoso. FOTO Cortesía
15 de septiembre de 2014
bookmark

Una de las más altas inversiones de la industria colombiana en 2014, anunció en la mañana de este lunes la multilatina antioqueña Cementos Argos, con el fin de ampliar en una cuarta parte su capacidad instalada nacional.
 
Lo hará a partir de una nueva planta para expandir su operación en Sogamoso, polo industrial del centro-oriente de Boyacá. Allí invertirá a partir de enero del próximo año un total de 450 millones de dólares, unos 891 mil millones de pesos de hoy, para sumar una  capacidad de 2,3 millones de toneladas de cementos por año.
 
De esa forma, Argos en Colombia pasa de 9,5 a 11,8 millones de toneladas por año, aumentando en 24 por ciento. En la construcción de la nueva línea de producción se emplearán 2.250 personas. Y el costo de instalación es el más eficientes frente a otros competidores globales en expansión: 195 dólares por tonelada.
 
“La nueva planta estará lista en 2018, tiene una ubicación estratégica para atender el mercado del centro del país que concentra cerca del 70 por ciento de la demanda de cemento”, explicó este lunes a El Colombiano Jorge Mario Velásquez Jaramillo, presidente de Cementos Argos, quien indicó que esta nueva inversión se hace con recursos propios de caja de la compañía (Ebitda).
 
Según él, se trata de la planta más moderna y eficiente del país, por su ubicación, el aprovechamiento de infraestructuras previas de Argos en Sogamoso y la implementación de tecnologías que permiten sustituir combustibles como carbón por otros alternativos como biomasas  y residuos (llantas usadas, plásticos, cascarilla de arroz).
 
“La nueva planta está diseñada para reducir, en comparación con una planta tradicional, en 24 por ciento el consumo de agua, en 18 por ciento el gasto de combustibles y en emisión de material particulado tiene unos porcentajes muy por debajo de los límites regulatorios”, añadió Velásquez.
 
Esta nueva expansión de la compañía en el país, se suma a la que ya se adelanta en las plantas en la región de Rioclaro, suroriente antioqueño, que avanzan a un 85 por ciento y a partir del primer trimestre de 2015 adicionará un millón de toneladas anuales a la producción de cemento de Argos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD