Mediante una Alianza Público Privada (APP) entre la firma Coninsa Ramón H., la Institución Universitaria Esumer y la Alcaldía de Medellín (Programa Medellín Solidaria), el Parque Comercial Florida adelanta el proceso de vinculación de 1.000 personas, que serán empleadas en ese complejo.
El centro, que será inaugurado el próximo 2 de mayo, vinculará a esas personas a las diferentes empresas comerciales, de alimentos o de servicios que ocuparán los locales y, según los directivos de Esumer, Luz Jeanethe Giraldo y Danny Cano, el personal está siendo escogido entre las hojas de vida del programa de empleo que maneja la Alcaldía de Medellín, teniendo en cuenta que sean habitantes de las comunas 5, 6 y 7 (zona noroccidental), es decir, de los 67 barrios donde está ubicado el centro comercial (El Volador), que está servido por 28 rutas de buses.
Asimismo, Esumer fue encargada por Coninsa Ramón H. y la Alcaldía para hacer la convocatoria y preselección del personal de acuerdo con los perfiles definidos por las firmas contratantes para cada cargo específico y según las necesidades de cada empresa.
Se estima que ese sector habitan unas 570.000 personas de los estratos 1, 2 y 3, aunque algunos sectores tienen estratos 4 y 5 (La Pilarica, en Robledo y otros) y, de acuerdo con los registros de la Alcaldía, un poco más de 3.300 personas tienen necesidades de tener una ocupación remunerada.
En este proyecto ya trabajan más de 10 empresas que estarán en Florida, entre ellas, el Supermercado Euro, Divertrónica, Promex, Crepps & Wafles, Costillas & Alitas, Alkomprar, Exitenis, Agaval y otras.
Las tres entidades destacaron este ejemplo de concertación por el empleo y dijeron que es la primera vez que un centro comercial se articula con los planes de desarrollo zonal, como en este caso, con el sector de El Volador.
Carmen Sofía Silva, directora de Proyectos de Coninsa Ramón H. -firma encargada del diseño y construcción y dueña del 90 por ciento del proyecto-, explica que en el parque comercial estarán unas 160 firmas (140 marcas) en 230 locales, que ocupan un área de 66.700 metros de comercio y destacó que la inversión fue de 100.000 millones de pesos.
El centro contará con 600 parqueaderos para automóviles y 1.350 para motos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6