Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Le gustan las películas de Alfred Hitchcock? El Cineclub de Eafit tendrá un ciclo dedicado al cineasta

El director de cine británico es reconocido como el maestro del suspenso. Hitchcock falleció el 29 de abril de 1980.

  • Hitchcock falleció a causa de una insuficiencia renal. FOTO Studio Publicity
    Hitchcock falleció a causa de una insuficiencia renal. FOTO Studio Publicity
15 de julio de 2025
bookmark

En 2025 se cumplen 90 años del estreno de Los 39 escalones, la película que, según críticos de cine, catapultó a Alfred Hitchcock hacia los estudios de Hollywood. Este es uno de los 15 largometrajes que se podrán ver en lo que resta de este año en el Cineclub de la Universidad Eafit, el cual se realiza todos los lunes a las 5:00 p.m. en el auditorio 110 del bloque 38.

El segundo semestre de 2025 estará dedicado a la obra del cineasta británico, reconocido como el maestro del suspenso. Es la primera vez que en sus más de 15 años de historia el cineclub dedica un semestre completo a observar y analizar el trabajo de un director de cine.

Lea: Abren inscripciones para el Alternativa Film Festival 2026 que se celebrará en Colombia

“Este ciclo es una oportunidad muy grande para conocer a uno de los directores más grandes de la historia del cine, y para apreciar películas que difícilmente se ven en pantalla grande —a lo sumo en plataformas—, pero eso no nos permite disfrutarlas como fueron concebidas. Hitchcock, como director con un sello claro, siempre pensaba en cómo se iba a ver la película en la pantalla grande. Hay detalles que solo se aprecian ahí”, explica Juan Felipe Aguirre, facilitador del cineclub.

¿Quién fue Alfred Hitchcock y cuáles son sus películas más importantes?

Es considerado uno de los directores relevantes del siglo XX gracias a su aporte a la narrativa cinematográfica. El británico, nacido en 1899, fue quien inventó la cámara subjetiva, que es cuando pareciera que el espectador está mirando desde la perspectiva del personaje. Técnicas como estas le permitieron crear tensión y ansiedad en sus películas, las cuales se catalogan en géneros como el terror y el suspenso.

A pesar de que ya había participado en varias películas como asistente de dirección, su primera cinta terminada fue The pleasure garden, la cual se estrenó en 1925. Dos años después salió a la luz The Lodger: A Story of the London Fog, la cual fue su primer film comercial y el que muchos califican como el debut del “estilo hitchckoniano”.

Su vida artística inició en Reino Unido, pero luego del estreno de Los 39 escalones comenzaron a buscarlo estudios de Hollywood, a donde se trasladó posteriormente. Sus películas más reconocidas son La ventana indiscreta (1954), Vértigo (1958), Psicosis (1960) y Los Pájaros (1963).

En el Cineclub Eafit se proyectarán 15 cintas de Hitchcock. Algunas de ellas son Rebecca, con la que fue nominado y ganó por primera vez un premio Óscar a Mejor película. El británico fue nominado cinco veces a Mejor director, pero nunca obtuvo este galardón. Además, en este espacio se podrán ver algunos episodios de la serie Alfred Hitchcock presenta, la cual estaba compuesta por historias cortas de suspenso y fue emitida entre 1955 y 1965.

Esta es la programación del Cineclub Eafit

14 de julio. Los 39 escalones (1935).

21 de julio. La dama desaparece (1938).

28 de julio. Rebecca (1940).

4 de agosto. La sombra de una duda (1943).

11 de agosto. El caso Paradine (1947).

25 de agosto. Alfred Hitchcock presenta.

1 de septiembre. La soga (1948).

8 de septiembre. Extraños en un tren (1951).

15 de septiembre. Yo confieso (1953).

22 de septiembre. Con M de muerte (1954).

29 de septiembre. Atrapa un ladrón (1955).

6 de octubre. ¿Quién mató a Harry? (1955).

20 de octubre. El hombre que sabía demasiado (1956).

27 de octubre. Psicosis (1960).

10 de noviembre. Los pájaros (1963).

24 de noviembre. Frenesí (1972).

Siga leyendo: Colombia será el primer país en Latinoamérica en estrenar One to One, el documental de John Lennon y Yoko Ono

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida