Horacio Zeballos tomó un avión, dejó la fría Rusia, y cruzó medio mundo, solo para estar en Medellín. "Es un lugar muy lindo y un torneo que cada vez se pone más difícil. Medellín es una buena ciudad para terminar el año", sostiene el tenista argentino, el máximo favorito del Challenger Seguros Bolívar que se hará la próxima semana en Medellín.
Por primera vez en sus cinco años de existencia, el Challenger de Medellín tendrá a cinco top-100 (ninguno de los colombianos), jugando en las canchas del Club Campestre de Medellín.
"Es algo que no ha pasado en ninguno de los torneos de este tipo que hemos hecho en el año en Colombia. A los tenistas les encanta jugar en Medellín", anota Jhan Fontalvo, organizador del certamen, y quien confirmó que, además de Zeballos (77° del ranquin ATP), estarán en cancha los argentinos Carlos Berlocq (80°), Leonardo Mayer (83°), Brian Dabul (92°) y el portugués Rui Machado, quien se ubicó esta semana en la posición 97.
La competitividad del cuadro principal está representada en la poca cantidad de colombianos que estarán en el cuadro principal. Solo Carlos Salamanca (175°) y Robert Farah (192°) pudieron entrar, de forma directa, mientras que el antioqueño Alejandro González fue invitado por la organización, junto al argentino José Acasuso (ex 20 del mundo), y el estadounidense Eric Núñez.
El cuadro de clasificación comenzará mañana, y estará muy competido. En él figura quien fuera la cabeza de serie 2 del torneo de 2009, el chileno Paul Capdeville, junto al argentino Martín Vasallo, quien fue 47 del mundo y estuvo en octavos de final en Roland Garros hace un par de años. El Challenger este año se vino con la pesada.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6