El presidente venezolano, Hugo Chávez, rechazó este viernes por "inviable" que una "fuerza extranacional" o un "sistema de monitoreo entre Colombia y Venezuela" se ocupe de la seguridad en la frontera común, sumida ahora en una fuerte tensión debido a la crisis diplomática que viven ambos países.
Chávez recordó que esas propuestas fueron planteadas, primero en privado y recientemente de forma pública, por el brasileño Marco Aurelio García, asesor del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El resguardo de la frontera "es un tema de soberanía y la soberanía no se discute", declaró el mandatario venezolano, durante la inauguración de la V Edición de la Feria Internacional del Libro 2009, en el Parque Los Caobos, centro de Caracas.
"Él mismo (García) está proponiendo algo que es inviable" como sería, la activación de "un sistema de monitoreo entre Colombia y Venezuela", dijo el mandatario.
"Nosotros no vamos a aceptar una fuerza extranacional" en la frontera con Colombia, de 2.219 kilómetros, "que Colombia cuide" su lado fronterizo" que Venezuela "cuida" la suya, añadió.
Mirada de Brasil
García afirmó el jueves pasado que el Gobierno brasileño quiere proponer a Colombia y Venezuela la creación de una comisión de vigilancia fronteriza como primer paso para aliviar las tensiones entre esos dos países.
Dicha comisión funcionaría de manera similar a la que tienen Colombia y Ecuador, que permite el intercambio de informaciones oficiales sobre lo que sucede en la frontera, dijo el brasileño.
"Si se necesita la ayuda de Brasil para vigilar la frontera, estamos dispuestos a ayudar", manifestó García en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro.
Chávez reiteró este viernes que "el problema no es la frontera", sino "son las bases militares yanqui" que, sostuvo, se instalarán en Colombia a raíz de un acuerdo suscrito por Bogotá y Washington, por el cual agentes estadounidenses podrán usar hasta siete bases colombianas, para combatir el narcotráfico.
El gobernante rechaza el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos con el argumento de que es una "amenaza" tanto para la "revolución" bolivariana que lidera desde hace una década, como para "toda" la región.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6