x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chávez y el "efecto Egipto"

  • Andrés Oppenheimer | Andrés Oppenheimer
    Andrés Oppenheimer | Andrés Oppenheimer
05 de febrero de 2011
bookmark

Después de dos años de perder gradualmente popularidad en su país e influencia política en el exterior, el presidente venezolano Hugo Chávez podría ser uno de los grandes beneficiarios de un aumento del precio mundial del petróleo provocado por la revuelta popular en Egipto.

¿Pero aumentará el precio lo suficiente como para darle al régimen chavista un segundo aire, y permitirle ganar las elecciones de 2012? ¿Podrá Chávez volver a comprar el apoyo de los gobiernos latinoamericanos con más petrodólares?

El gobernante narcisista-leninista de Venezuela -quien en su discurso del 15 de enero ante el Congreso usó 489 veces la palabra "yo"- sabe que su futuro político depende del precio del petróleo.

Su popularidad interna cayó peligrosamente -en las elecciones legislativas del año pasado, el 52 por ciento de los votos fueron para candidatos de la oposición, pese a la masiva propaganda gubernamental y a las limitaciones a la libertad de prensa- y Venezuela sufre una inflación del 30 por ciento, creciente escasez de alimentos y el crecimiento económico más bajo de Latinoamérica.

Pero Chávez apuesta a que el "efecto Egipto" sobre el precio del petróleo alcanzará para salvarlo.

Desde fines de enero, cuando empezó la agitación en el Medio Oriente, los precios del petróleo en Nueva York han subido alrededor de 7 dólares el barril, hasta alcanzar la marca de 92 el barril esta semana.

Venezuela dice que exporta alrededor de 2.3 millones de barriles diarios, y los economistas calculan que -después de restarle las ventas subsidiadas a Cuba y a otros países- cada subida de 1 dólar en el precio mundial del petróleo, le da al régimen de Chávez unos 730 millones de dólares extra al año.

Si Egipto logra una transición pacífica del poder y los precios del petróleo permanecen a su nivel actual, este año Venezuela ganaría 5.100 millones de dólares adicionales.

Si la transición de Egipto es caótica, y el temor de que se interrumpa el paso de los buques petroleros por el Canal de Suez lleva el precio del petróleo comerciado en Nueva York a 100 dólares el barril, Venezuela obtendría este año 10.000 millones adicionales, según analistas económicos internacionales.

Y si la agitación de Egipto llegara a extenderse a los principales productores de petróleo del Medio Oriente y los precios del petróleo alcanzaran su récord anterior de 150 dólares el barril, Venezuela ganaría 35.000 millones adicionales al año. Pero es improbable que eso ocurra, porque ese aumento desencadenaría de inmediato una recesión mundial que inmediatamente haría bajar los precios del petróleo.

Mi opinión: Chávez ha sido afortunado, y los precios récord del petróleo desde que asumió el poder hasta que comenzaron a bajar con la crisis de 2008 le ha permitido comprar lealtades en su país y en el extranjero. El actual aumento de los precios del petróleo lo ayudará, pero no será suficiente como para permitirle comprar votos como en el pasado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD