Gracias al reconocimiento como activo financiero de las concesiones que tiene ISA en Chile y Perú, la utilidad neta acumulada de la compañía ascendió a 433.048 millones de pesos en 2013, un incremento de 58,7 por ciento con respecto al 2012.
Estas operaciones anteriormente eran tenidas en cuenta como activo intangible y no sumaban pero gracias a que la Contaduría General de la Nación, buscando reflejar adecuadamente la realidad económica de las concesiones, emitió un concepto técnico que permitió con análisis del modelo de negocio y sus garantías, determinar si el activo para el operador de una concesión corresponde a un deudor (activo financiero) o a un intangible.
Sin embargo, los resultados incluyeron el impacto de la terminación anticipada y posterior renovación del Contrato de Concesión 059 de 2001 en la filial Cteep2, el efecto neto de la provisión de la cuenta por cobrar al estado de Sao Paulo asociada a la Ley 4819 en Cteep e ISA Capital do Brasil y la consolidación de Evrecy Participações Ltda. en el primer trimestre de 2013 y de ITX Capital Participações Ltda y sus subsidiarias.
Además, la conversión de la información financiera de las filiales y subsidiarias del exterior generó variaciones en los diferentes rubros de los estados financieros, por el efecto de la devaluación del peso colombiano frente al dólar y revaluación del peso colombiano frente al real brasileño. No obstante lo anterior, el efecto de las variaciones en las tasas de cambio tiende a neutralizarse en la utilidad neta.
En cuanto a los ingresos operacionales acumulados, estos se situaron en 3,6 billones de pesos con una disminución de 16,3 por ciento con respecto al año anterior.
El negocio Transporte de Energía Eléctrica aportó 2,4 billones de pesos, que pesan 69,6 por ciento de los ingresos; Concesiones Viales que contribuyó con el 25,5 por ciento del total, equivalentes a 918.264 millones; Transporte de Telecomunicaciones que aportó un 3,9 por ciento con 148.218 millones de pesos y Gestión Inteligente de Sistemas en Tiempo Real con un 2,4 por ciento, equivalente a 87.288 millones de pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6