x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cirugía gratis a 308 niños de bajos recursos

La unión de clínicas, hospitales y empresa privada con la Alcaldía de Medellín hace posible intervenciones de alta complejidad.

  • Cirugía gratis a 308 niños de bajos recursos | El 1 y 2 de septiembre 308 niños de bajos recursos recibirán cirugías gratuitas. Fueron elegidos bajo criterio médico. FOTO HENRY AGUDELO
    Cirugía gratis a 308 niños de bajos recursos | El 1 y 2 de septiembre 308 niños de bajos recursos recibirán cirugías gratuitas. Fueron elegidos bajo criterio médico. FOTO HENRY AGUDELO
17 de agosto de 2012
bookmark

En menos de 15 días, 308 niños de bajos recursos y con diferentes dificultades, seleccionados por gestores y educadores de la Alcaldía de Medellín, se beneficiarán de la jornada masiva de cirugías que se realizará con apoyo de una alianza público privada.

Estos serán sometidos a diferentes cirugías en especialidades como plástica, otorrinolaringología, dermatología, ortopedia, cardiología, neurología y urología.

Muchos de ellos no solo sentirán un alivio físico, sino también podrán superar los traumas sicológicos que les ha ocasionado tener un defecto físico.

Victoria, madre de una niña de 11 años, dijo que su hija ha tenido que soportar las burlas y los apodos de sus amiguitos por un defecto de nacimiento: tiene seis dedos en una de sus manos.

“Se siente muy acomplejada por el trato de sus amiguitos. Llora mucho”, expresa su madre, quien entiende más que nadie su situación pues ella también la padeció.

“Yo sé lo que es crecer con seis dedos y que en la calle todo el mundo se lo esté restregando y poniéndole apodos”, dice Victoria.

La noticia de que fue seleccionada para la jornada masiva de cirugías la tiene muy contenta porque “ya no le van a seguir diciendo cosas malucas”.

El programa está liderado por la primera dama de la Ciudad, Claudia Márquez, quien destaca que sin el concurso de las entidades privadas y las clínicas que se han sumado, estos niños que presentan patologías operables, no tendrían la oportunidad de acceder a una cirugía por sus altos costos.

Se han unido a esta causa la red pública hospitalaria Metrosalud, las EPS Comfenalco Sura y Saludcoop, las clínicas CES, Las Vegas, Cardiovascular, Noel, Comfenalco, Interquirófanos y Occidente de Otorrino, los hospitales Pablo Tobón Uribe y General de Medellín.

También se vincularon la Fundación Éxito, Sura, Nutresa y Cohan, la Cooperativa de Hospitales de Antioquia.

“Lo hacemos por convicción. La responsabilidad social del hospital es un asunto de la entraña y la esencia, no es por albedrío o por una acción aislada”, anota Andrés Aguirre, director General del Hospital Pablo Tobón Uribe.

Juan Carlos Echeverri, director Médico de la Clínica Interquirófanos, también afirma que viene cada año acompañando la iniciativa que beneficia a la población más desfavorecida.

Hoy se le realizará a un segundo grupo de niños un tamizaje para consolidar los pacientes que requieren algún procedimiento quirúrgico y distribuirlos en las clínicas y hospitales que van a participar en la jornada.

Será el sábado primero y el domingo 2 de septiembre, con el apoyo de las EPS, que contribuyen con la autorización de las cirugías.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD