x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cita fresca y de luz en la pantalla de agua

CADA DÍA LA gente de Medellín se ha ido apropiando más y más del Parque Bicentenario, un espacio cerca al Teatro Pablo Tobón Uribe, arriba de La Playa.

  • Cita fresca y de luz en la pantalla de agua | Jaime Pérez | Muchas emociones está despertando la pantalla de agua del Parque Bicentenario entre los habitantes de Medellín y los turistas. En las noches, este es otro de los espectáculos que tiene la ciudad para deleite de propios y extraños. Es un lugar de encuentro y de celebraciones familiares para goce de niños, jóvenes y adultos.
    Cita fresca y de luz en la pantalla de agua | Jaime Pérez | Muchas emociones está despertando la pantalla de agua del Parque Bicentenario entre los habitantes de Medellín y los turistas. En las noches, este es otro de los espectáculos que tiene la ciudad para deleite de propios y extraños. Es un lugar de encuentro y de celebraciones familiares para goce de niños, jóvenes y adultos.
17 de octubre de 2010
bookmark

Propuestas de matrimonio, disculpas por haber dañado el carro y bienvenidas a turistas, son los mensajes más curiosos que los visitantes al Parque Bicentenario, en el Oriente de Medellín, exhiben en la pantalla de agua, una novedad tecnológica que tiene llenos de curiosidad y orgullosos a los habitantes de los barrios Boston, Buenos Aires, La Toma, Sucre y Caicedo.

Esta singular diversión, que tiene 16 metros de ancho por seis de altura, es un sistema interactivo de chorros de agua que puede ser controlado a partir de un programa de computador para realizar espectáculos multimedia de agua, luz y láser.

A pesar de ser un bebé de 75 días de nacido, el Parque Bicentenario y su puerta de entrada a la transformación del Oriente -como se llama a la pantalla de agua- es ya una tentación para el turismo y un referente de ciudad para los medellineses.

Así lo confirmó Rosa Serna, residente en el barrio La Florida, quien con sus hijos y sobrinos decidió, la noche del jueves, citar allí a su hermana Flor Marina, quien vive en Aranjuez, para celebrarle su cumpleaños. La fiesta incluyó torta y gaseosas.

Pero este encuentro familiar no sólo se convirtió en una particular fiesta de cumpleaños sino en un momento de relajación y lúdica.

Los niños, a pesar del frío que en ese lugar después de las seis de la tarde baja por el cañón de la quebrada Santa Elena, no se querían perder un solo chorro de los que descendían con fuerza desde lo alto de la pantalla. Hasta la homenajeada se contagió en tal grado, que con ropa y todo se le midió al agua.

Minutos después, sentados en un muro largo que divide el parque de la calle, se partió la torta, que temblaba en las manos de los invitados y de la misma Flor Marina, porque sus prendas quedaron empapadas.

De ensueño
"Esto es espectacular, Medellín necesita muchos lugares así, donde uno pueda venir tranquilo a divertirse con los niños sin pensar en cuánto dinero necesito. A esto tan bonito sólo le faltan unos baños para que los niños y adultos se puedan cambiar y no aguanten frío", destacó Rosa.

Sentada sobre el mismo muro, unos metros hacia el oriente, Marina Segura, habitante del barrio Sucre, compartía con su hermana, hijos y vecinos una gaseosa litro con papitas y mecato. Muchos niños, entre ellos los familiares de Rosa Serna, estaban emparamados.

"Desde que empezó a funcionar, el pasado 24 de julio, cada que nos da el alboroto nos venimos acá para alegrar los ojos antes de acostarnos. Esa pantalla relaja con esas imágenes tan bonitas y los mensajes que uno mismo puede enviar desde el celular. De aquí nos vamos cuando apagan la pantalla, porque esto quedó hermoso y encantador y así lo está entendiendo la gente, que los domingos se viene con los niños hasta con fiambre para rematar el descanso", destacó la mujer.

Frente a la pantalla, Mauricio, cámara en mano, ya había tomado 20 fotos tratando de cazar unos de los mensajes proyectados.

"Mire los corazoncitos, estos son los cuadrados, estas las rayitas, pero qué difícil es coger un mensaje, creo que sólo he obtenido uno porque pasa muy rápido", se quejó este habitante de Boston.

César Augusto Hernández, gerente de Proyectos Urbanos Integrales de la EDU -Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín-, que opera el parque, destacó que con esta obra, con la cual la gente puede interactuar, tocarla, mojarse y tomar fotos, la ciudad se ganó un espacio que no estaba en el imaginario de los medellinenses.

Explicó que la pantalla funciona de martes a viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., los sábados de 4:00 p.m. a 9:00 p.m., domingos y festivos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m, mientras los días lunes no opera porque se le hace mantenimiento.

"Vamos a evaluar lo que hemos hecho, porque estamos aprendiendo, pero considero que estos horarios se pueden ampliar", informó el funcionario y agregó que a finales del año se iniciará la construcción de la segunda etapa del parque, que también tendrá un Museo de la Memoria.

Natalia Ortiz, quien opera el computador, indicó que la pantalla proyecta figuras, avisos institucionales y de las obras que se ejecutarán en el Oriente de Medellín, así como mensajes enviados por los visitantes a través del celular, cuyo número es difundido en la misma pantalla.

Destacó que entre los padres de familia hay dudas por la calidad del agua e, incluso, dicen que se saca de la quebrada Santa Elena.

"No hay problemas -advierte-, porque tenemos la asesoría de Empresas Públicas y máquinas que la procesan, le controlamos el PH, por lo que no hay peligro, y cuando la pantalla no opera es porque estamos tratando el agua", añadió.

Los niños son los más contentos con el Parque Bicentenario, por eso, desde antes de las cuatro de la tarde, ya rodean el lugar para pegarse el chapuzón y disfrutar de los mensajes y figuras de colores de la pantalla del agua.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD