x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Torres se colgó tres oros y se lesionó

  • Torres se colgó tres oros y se lesionó | AP | Fue un triunfo amargo para el joven de 27 años, quien sufrió una lesión en la rodilla derecha que lo tiró al piso.
    Torres se colgó tres oros y se lesionó | AP | Fue un triunfo amargo para el joven de 27 años, quien sufrió una lesión en la rodilla derecha que lo tiró al piso.
21 de julio de 2010
bookmark

El colombiano Wilmer Torres se adjudicó este miércoles tres medallas de oro para el país en la categoría de los 94 kilogramos del levantamiento de pesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

No obstante, fue un triunfo amargo para el joven de 27 años. Sufrió una lesión en la rodilla derecha que lo tiró al piso y lo hizo salir asistido por médicos y compañeros de equipo de las tablas.

Torres se quedó con el oro en totales al sumar 355 kilos, superando al venezolano Octavio Mejías, quien levantó 345 kilos. El bronce fue para el puertorriqueño Moisés Cartagena con una alzada de 335 kilos.

El colombiano subió al podio con lágrimas en sus ojos, además de una venda que le cubría la articulación. Fue aplaudido emotivamente por los fanáticos presentes.

En la modalidad de arranque, Torres lució cómodo y confiado para vencer a sus contrincantes por el oro. Comenzando con una primera alzada de 155 kilos que superó a los demás participantes. Una segunda de 160 kilos amplió su ventaja y un tercer intento de 172 kilos fue fallido.

La plata fue para el venezolano Mejías, quien completó sus tres intentos y terminó con 155 kilos, mientras que el boricua Cartagena se adjudicó el bronce, con 150 kilos al fallar en levantar su último chance.

Torres repitió la historia en envión, cuando esperó hasta que todos hubieran finalizado para él dar inicio a su presentación de poder.

En su primera alzada borró los esfuerzos de los demás, con 195 kilos. Un segundo de 205 kilos no fue positivo y en una tercera oportunidad volvió a intentar con el mismo peso, pero no pudo y salió lastimado.

Torres se retorció de dolor, agarrándose la rodilla derecha antes de ser atendido por el médico de turno en el Coliseo Juan Sánchez Acevedo.

Colombia sigue barriendo en patinaje
Seis nuevas medallas de oro consiguió Colombia este miércoles en desarrollo de las pruebas de patinaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se cumplen en Bogotá. Los nacionales llevan 18 oros en la disciplina, de igual cantidad posible.

En los 10 mil metros combinados se impusieron Kelly Martínez y Jorge Luis Cifuentes.

La cartagenera sumó 38 puntos, dejando la presea de plata a la también nacional Alexandra Vivas y el bronce a la venezolana Weldreina Valbuena. “Estoy feliz de contribuirle a mi país dándole medallas de oro y plata. Esto se ha logrado gracias a un trabajo muy arduo que se ha hecho durante todo un año de la mano de mi entrenador, Elías Del Valle”, indicó Kelly.

Detrás de Cifuentes, quien totalizó 28 unidades, se ubicaron en el podio Óscar Cobo, de Colombia, y Daniel Álvarez, de Venezuela.

Los mejores en los 500 metros fueron Cecilia Baena y Andrés Felipe Muñoz, quienes impusieron registros de 46 segundos y 893 milésimas, y 42 segundos y 991 milésimas, respectivamente.

"Estoy muy contenta de estar sumando preseas al tablero general. Hicimos un buen trabajo, Elizabeth (Arnedo) sabemos que está muy rápida en las vueltas lanzadas, yo controlo muy bien el grupo y eso es lo que queríamos hacer, estar liderando la carrera, porque las venezolanas eran muy fuertes", dijo la Chechi, al comentar la final de la pruena, en la que estuvieron las dos colombianas.

En los tres mil metros relevos femenino se impuso Colombia gracias a la labor del trío que integraron Kelly Martínez, Elizabeth Arnedo y Alexandra Vivas. Segundo fue México y tercero Venezuela.

Por último, en tres mil metros relevos pista hombres ganaron Óscar Cobo, Pedro Causil y Andrés Felipe Muñoz. La plata fue para Venezuela y el bronce para México.

Este jueves culminan las competencias de patinaje con las pruebas de maratón.

"El entrenador decide para quien es la competencia"
La campeona mundial Kelly Martínez, ganadora este miércoles de la medalla de oro en los 15.000 metros combinados, reconoce que no solo Colombia tiene la posibilidad de sumar los 20 oros de este deporte en los Centroamericanos y del Caribe, sino que el técnico, Elías del Valle, decide quien los gana.

"Mañana (jueves) ya cerramos con la última carrera, la maratón, y vamos a esperar a ver el entrenador que decide, pues es él el que dice para quién va a ser la competencia. Igual él lo hace teniendo en cuenta que sea equitativo", señaló Martínez.

"De todas maneras, toque lo que toque, hay que hacerlo de la mejor manera", dijo con el convencimiento que le da la superioridad del patinaje colombiano sobre los demás rivales en estos los Juegos de Mayagüez.

Por ahora, Kelly Martínez, que ha ganado dos medallas de oro, se siente satisfecha por el trabajo que ha hecho en estos juegos.

"La verdad estoy muy feliz de poder contribuir a mi país dándole medallas de oro y de plata, y esto se ha logrado gracias a un trabajo muy arduo que se ha logrado durante todo un año bajo la dirección del entrenador Elías del Valle, y bueno agradezco también a Dios, a mi familia y a mi compañera Alexandra Vivas", comentó.

Martínez reconoció igualmente la superioridad de Colombia, sin desmerecer el trabajo de otros países como Venezuela.

"La competencia de hoy (miércoles) prácticamente la manejamos entre Alexandra y yo a un paso de entrenamiento, pero creo que los demás países vienen en un proceso un poco más lento que nosotros, pero lo importante es que se ha visto que han mejorado y eso es muy bueno", señaló.

"Igual todo esto nos sirve a nosotros como preparación para el mundial de Guarne (Colombia), donde esperamos, primero clasificar y luego cumplir un gran papel", finalizó.

Solís fija récords en pesas
La colombiana Leidy Solís quebró este miércoles tres récords Centroamericanos y del Caribe y le dio al país otras tres medallas de oro en la categoría de los 69 kilos femeninos en el levantamiento de pesas de los Juegos de Mayagüez 2010.

Solís sumó 240 kilos en total y superó por 20 kilos la marca previa que había establecido su compatriota Angela Medina en los pasados Juegos de Cartagena. También fijó el récord en arranque (106) y envión (134).

"Entrené muy fuerte para lograr esto y la meta era cumplir con mi país y traer estas medallas para Colombia", dijo Solís.

La colombiana deleitó a la fanaticada presente en el Coliseo Juan Sánchez Acevedo, mostrando una superioridad inmensa sobre sus demás rivales.

La plata de totales quedó para la mexicana Cinthya Domínguez, con 226 kilos, y el bronce fue para la venezolana Solenny Villasmil, con 219 kilos, superando en peso corporal a la boricua Norma Figueroa, que tuvo un registro idéntico.

En la modalidad de arranque, Solís superó a la mexicana Domínguez (105) y dejó en el olvido la marca de su compatriota Medina, de 102, también de los Juegos de Cartagena.

"En arranque sí pensé que la mexicana tenía la oportunidad de ganar, de quitarme la medalla, pero me mantuve calmada y confié en mi misma", agregó Solís.

La venezolana Villasmil levantó 98 kilos y empató con la puertorriqueña Figueroa, pero se quedó con el bronce por menor peso corporal.

En el envión, Solís batió la marca de la mexicana Domínguez de 119 kilos, fijada en Cartagena.

"Ya esta marca la había hecho anteriormente en prácticas, pero lo bueno es que lo pude lograr donde realmente contaba", sostuvo.

Domínguez, Villasmil Figueroa levantaron 121 kilos, pero la plata fue para la venezolana y el bronce para la puertorriqueña por peso corporal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD