x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombiano extraditado a E.U. por presunto tráfico de drogas demostró su inocencia y quedó en libertad

31 de agosto de 2012
bookmark

Un colombiano extraditado a Estados Unidos salió este viernes de la cárcel después de que se le retiraran los cargos de tráfico de drogas presentados en su contra, al demostrar su abogado que le atribuyeron delitos cometidos por otra persona.
 
Carlos Antonio Ortega Bonilla, de 62 años, fue liberado de una cárcel federal de Miami tras la decisión de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida y regresará a su país, dijo a Efe su letrado Marc Seitles.
 
"Lo decidieron después de escuchar nuestra presentación sobre los errores del caso, de la confusión con el señor Ortega por las acciones de otra persona, que se llama Carlos también y es un señor de Guatemala. Es una equivocación. Demostramos cien por ciento la inocencia de mi cliente", explicó el abogado.
 
El fiscal federal Wifredo Ferrer presentó una orden para desestimar las acusaciones y fue aprobada por la jueza Marcia Cooke, según el documento judicial al que Efe tuvo acceso.
 
"Hicieron lo correcto y el Gobierno inmediatamente tomó la decisión de tumbar los cargos sabiendo que el señor Carlos Ortega Bonilla es inocente totalmente. Estamos muy felices. Ahora el señor Ortega está libre", dijo Seitles.
 
Su presunta responsabilidad
Ortega, un agente de venta de aviones, fue acusado de conspiración para traer cocaína a Estados Unidos junto a otras 17 personas en 2011 y a pesar de que trató de probar su inocencia ante las autoridades colombianas fue extraditado el 28 de junio de este año, de acuerdo con su defensa.
 
Según los documentos judiciales del caso, los acusados integraban una organización de narcotráfico que desde abril de 2009 supuestamente conspiró para trasladar grandes cantidades de cocaína desde Suramérica a Estados Unidos.
 
"Fue involucrado en esta conspiración en la que él no tiene nada que ver y estuvo más de un año en la cárcel por estos cargos", enfatizó el abogado.
 
Seitles dijo que su cliente estuvo "peleando" la extradición arguyendo que era una equivocación y que la familia de Ortega presentó nueve peticiones en varios tribunales, pero la "Corte Suprema de Colombia y los magistrados no hicieron nada".
 
Emocionado
Ortega, quien trabajó en la Aeronáutica Civil
, dijo en una entrevista telefónica con Efe que aún no podía creer que estuviera libre.
 
"Todavía me pellizco, como que no creo que estoy realmente afuera. Fue un año entero que tomó para demostrar mi inocencia. Esto ha sido tremendo", expresó el colombiano.
 
Ignora qué "sucedió exactamente" para que las autoridades lo confundieran con otra persona, pero atribuyó su situación al hecho de "tratar de hacer investigaciones y cosas muy a la carrera".
 
"Sin ningún tipo de profesionalismo, tratando de mirar a quién cogen para llenar un requisito y mostrar una gestión y mire a dónde vine a dar: un año entero (en una prisión) siendo inocente", dijo en referencia a las autoridades colombianas y estadounidenses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD