x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Combates en norte de Antioquia dejan dos guerrilleros muertos

05 de septiembre de 2012
bookmark

Dos guerrilleros muertos dejan los combates entre tropas del Ejército y el frente 18 de las Farc registrados en los últimos tres días en zonas rurales de Ituango.

Los enfrentamientos también se presentan en el corregimiento Valle de Toledo, en el norte de Antioquia.

Según informó la Séptima División del Ejército, las "bajas" a la guerrilla se dieron tras los choques armados en la vereda San Isidro, donde tropas de la Brigada Móvil 18 sostuvieron choques armados con una estructura del frente subversivo. Un hombre y una mujer murieron en medio del cruce de disparos, quienes según el reporte militar, pertenecían a la compañía Jefferson Cartagena, en cuyo poder se encontraron dos fusiles.

El alcalde de Ituango, Jaime Montoya, aseguró "que los combates han sido frecuentes en los últimos días y que también se presentaron en las veredas Los Sauces y Santa Lucía, sin que hasta el momento tengamos información sobre desplazamiento de población civil, al parecer, por lo apartado de las zonas de conflicto".

Sin embargo, los que si se mostraron atemorizados por los combates recientes son los campesinos del Valle de Toledo, como consecuencia de los combates en la noche de este martes en el sector de Taque, entre los municipios de San Andrés de Cuerquia y Toledo. Habitantes de la zona relataron que entre las 8:00 p.m y la medianoche se escucharon "detonaciones de granadas y ráfagas de fusil".

El general Hernán Giraldo, comandante de la Séptima División, informó que los combates en Ituango responden a la ofensiva de las Fuerzas Militares en la región del Nudo de Paramillo, considerada como una de las 10 retaguardias estratégicas del grupo guerrillero.

El oficial recordó que el Nudo de Paramillo es una de las 10 "zonas de retaguardia estratégica", donde las Farc concentran sus estructuras y cuya ubicación permite acceso por corredores de movilidad hacia Córdoba, Antioquia y Chocó. "Esa posición geográfica es clave para ingresar armas, recursos logísticos, insumos químicos y traficar drogas por los océanos Atlántico y Pacífico".

Zona crítica
Los atentados de las dos últimos meses en el norte de Antioquia evidencian por qué el área aparece en los mapas como una zona de confrontación militar donde la guerrilla intenta defender una retaguardia estratégica, corredores de movilidad y zonas de cultivos de coca.

Decenas de ataques contra la Fuerza Pública, asesinatos, derribo de torres de energía, quema de vehículos en municipios como Valdivia, San Andrés de Cuerquia, Briceño y Toledo se han presentado este año.

El atentado más reciente fue el pasado domingo en la vía entre San Andrés de Cuerquia e Ituango, donde dos soldados murieron víctimas de un artefacto explosivo activado al paso de una patrulla de soldados. El día anterior, sábado, presuntos integrantes de las Farc derribaron dos torres de energía en el municipio de Anorí, lo que dejó a un sector de la localidad sin servicio de energía eléctrica varios días.

El pasado 13 de agosto otros dos soldados murieron tras ser atacados con tiros de fusil en el sitio conocido como Capitanes, entre los municipios de Ituango y Toledo. Los militares vigilaban puentes que dan acceso a las obras de construcción de Hidroituango. A raíz de estos ataques el Ejército envío a comienzos de agosto 110 soldados para reforzar el Batallón Bajes y la seguridad en el norte de Antioquia y cercanías a la megaobra.

Para contrarrestar la presencia y los ataques reiterados en la zona se anunció para finales de este año y comienzos de 2013 la construcción de bases militares en Ituango, Briceño y el fortalecimiento de un batallón que opera en los Llanos de Cuivá (cerca a Yarumal). En el Valle, de Toledo, se contempla un comando de Policía, en respuesta a los reclamos de los pobladores sobre ausencia de Fuerza Pública en ese sector.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD