Con inversiones cuantiosas que han permitido cubrir el 85 por ciento del territorio con tecnología 3.5 G, Comcel aún quiere "sacarle provecho" a estas redes y hace énfasis en la "educación", como una alternativa para aumentar el tráfico de datos.
Así lo indicó su presidente, Juan Carlos Archila, quien en una corta visita a la ciudad, ayer, dialogó con EL COLOMBIANO.
Precisa que aunque realizan pruebas en las redes de nueva generación (la llamada tecnología 4G), todavía el mercado no ha aprendido a maximizar las redes actuales.
Para eso lanzaron el servicio de Chat Messenger, que pretende promover una alternativa que brinda más velocidad en la comunicación que un simple mensaje de texto, pero "se requiere que más gente se eduque en esta experiencia".
Frente al costo de este servicio, asegura que se trata de "pagar lo justo", frente a una inversión del operador.
En este tema, asegura que Colombia se distingue como el país con el indicador más alto de tráfico de voz en la región, y paga, a su vez, las tarifas más bajas por este servicio.
Frente a la llegada de un nuevo operador (Une EPM Comunicaciones) y la entrada en vigencia de la portabilidad numérica (la posibilidad de llevar el propio número a otro operador), en 2011, "competiremos en un mercado abierto y seguiremos demostrando a los usuarios que les daremos el servicio como lo quieren".
Por ahora, solicitaron al Gobierno más espectro con el fin de mejorar la calidad del servicio (evitar caídas de llamadas y disponibilidad de servicio de datos), y aprueba que se haya creado la Agencia Nacional del Espectro, con el fin de que se explote, de forma organizada, este bien público, que es limitado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6