No hay que ser un experto ni un científico para contribuir con la protección del medio ambiente.
Todos, desde el hogar o el trabajo podemos ayudar a cuidar el Planeta ya que la sumatoria de todas las acciones que propendan por la protección de los recursos suman de manera significativa.
El cuidado por nuestro entorno y el medio ambiente se practica desde innumerables facetas y descubrimos en la gastronomía una de ellas.
Alimentos sanos
Con una vasta experiencia en cultivos orgánicos, más conocidos como Verde Puro, los hermanos Jorge y Ángela Aristizábal desarrollaron una serie de ocho sopas y tres comidas completas con carnes: lentejas, mondongo y fríjoles chinos.
Son productos con sazón casera, hortalizas frescas y conservantes orgánicos, que vienen en porciones individuales de 12,5 onzas y solo necesitan calentarse.
"La idea es ayudarle a la gente a comer sano, de forma nutritiva y con productos amigables con el ambiente", explica Jorge Aristizábal.
Anticipó que ya pronto sacarán a la venta mermeladas picantes de frutas exóticas y una ensalada mediterránea lista para servir.
A la antigua
Su ancestro escocés y una heredada pasión por la buena mesa, llevaron a Stephen Davidson a crear una mostaza natural, a la antigua, "sin el exceso de saborizantes como los que predominan en la mayoría de las que ofrece el mercado", señala. Después de año y medio de pruebas, llegó a la fórmula perfecta que, en este momento, está codificada en los principales supermercados del país, varios hoteles y restaurantes como In Situ, El Cielo, Orso y Basílica.
"Es una mostaza 100 por ciento natural, en grano y muy gourmet", explica este administrador de empresas cuya vida se ha regido siempre por la innovación y que ahora se apresta a exportar.
Conciencia
Para el joven creador gastronómico de El Cielo, Juan Manuel Barrientos, el tema ambiental es un asunto "que nos compete a todos".
En su restaurante, donde el exclusivo menú cambia cada mes y medio, este artista de la cocina ha diseñado llamativos platos con los que llama la atención sobre la problemática ambiental en el mundo.
Así surgieron Las Basuras, hecho con papeles de naranja y pimentón, tomates, puerros, nueces y cilantro sobre un cerdo cocido al vacío. También están la Mina Quiebrapatas, en chocolate y almíbar de uvas rojas; el Incendio Forestal y el Derrame de petróleo. ¿Y usted, cómo colabora?
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6