Colombia revisó este miércoles su plan financiero 2013 para reducir su endeudamiento externo y aumentar las compras de dólares con el objetivo de contrarrestar el alza del peso en momentos en que la economía pierde fuerza, informó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
La fortaleza de la moneda local está afectando la actividad económica de los industriales y exportadores, mientras la cuarta economía de América Latina sigue en una fase de desaceleración que ha sorprendido incluso a autoridades del Banco Central.
El Gobierno redujo su meta de colocación de bonos en 1.000 millones de dólares y la dejó en 1.600 millones. También mantuvo su programa de conseguir créditos con organismos multilaterales por 1.000 millones de dólares.
Cárdenas precisó que los recursos para comprar los dólares saldrán de la disminución de pagos de intereses y de una baja de las necesidades de financiamiento interno tras el canje que realizó el Gobierno de títulos TES con vencimientos entre el 2021 y el 2026 a cambio de unos que vencían en el 2013.
Cárdenas informó que el Gobierno comprará 1.000 millones de dólares en el mercado cambiario local para pagar amortizaciones e intereses de su deuda externa. Los recursos se sumarán a otras medidas adoptadas, como la compra de 1.000 millones de dólares con recursos de las regalías minero-petroleras y la compra de al menos 3.000 millones de dólares por parte del Banco Central entre febrero y mayo.
"Me preguntan si veo espacio para bajar las tasas de interés. Yo digo, sí categóricamente", enfatizó Cárdenas.
La desaceleración de la economía llevó al Banco de la República a recortar su estimación de crecimiento para 2012 entre 3,3 por ciento y 3,9 por ciento, lejos de la proyección inicial, del 6 por ciento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6