x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Compras de aguinaldo llenaron centros comerciales de la ciudad

Hasta un 50 por ciento más del promedio normal se registró este fin de semana en el flujo de compradores en centros comerciales. Ritmo se mantendrá fuerte hasta enero con los visitantes.

  • Compras de aguinaldo llenaron centros comerciales de la ciudad
22 de diciembre de 2013
bookmark

Confirmando las estadísticas de años anteriores que dan cuenta de la importancia del último fin de semana previo a la Navidad, el comercio de la ciudad celebró el flujo de compradores que se notó en los diferentes centros comerciales, grandes superficies y el centro de Medellín, con un incremento hasta del 50 por ciento de visitantes frente al tráfico normal.

Tal y como lo proyectó Fenalco, las filas y los tumultos fueron el común denominador por las personas que dejaron para lo último la compra de aguinaldos y muy seguramente se logrará la cifra de los 10 billones de pesos en ventas navideñas en Antioquia de las que ha hablado el gremio de comerciantes.

En el caso de El Tesoro Parque Comercial, solo el viernes pasado ingresaron 11.344 vehículos cuando normalmente entran 7.000. "El sábado también fue fabuloso, porque normalmente ingresan 9.000 vehículos pero fueron 14.000 los que terminaron entrando. Solo el domingo en la mañana iban 4.000 vehículos", dijo Adriana González, administradora del centro comercial.

La estrategia de mercadeo de los centros comerciales ha hecho que vayan más compradores, desde rifas de vehículos de alta gama, hasta viajes y bonos redimibles hacen que más personas acudan a los puestos de información para registrar sus compras.

Este repunte decembrino ya se había visto en la ciudadela comercial Unicentro que registró un ingreso de 102.359 personas el fin de semana previo al que terminó ayer, en el que se esperaba un incremento importante frente a esa cifra.

Ropa y calzado, artículos tecnológicos, juguetes, bonos de regalo encabezaron la lista de preferencias que la gente optó por comprar y obsequiar, según análisis de Fenalco.

Asimismo, una encuesta del gremio indicó que el 39 por ciento de los consultados aseguró que dispone de mayor dinero para comprar los detalles a sus seres queridos, frente a lo que hizo en 2012.

Para la compra de los regalos el 61 por ciento afirmó que gasta más de 300.000, el 33 por ciento entre 100.000 y 300.000 y el 6 por ciento hasta 100.000 pesos. Para el presidente de Fenalco, Guillermo Botero Nieto, "la disposición de compra de los colombianos en esta temporada de Navidad es reflejo de una posible mejoría del ingreso familiar que ayuda a dinamizar las ventas del sector comercio, luego de un año bastante flojo comparado con 2012 y 2011".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD