x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comunidad votó por lo que más quiere en sus barrios

ALREDEROR DE 100.000 habitantes de Medellín acudieron en sus respectivos barrios para respaldar las iniciativas que más necesitan sus comunidades. De paso eligieron sus representantes en los Consejos Comunales.

  • Comunidad votó por lo que más quiere en sus barrios | Esteban Vanegas | Entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. en los diferentes puntos de votación ubicados en toda la ciudad, la comunidad se hizo presente para votar por los proyectos que deben ser prioritarios en sus barrios y para escoger los delegados que velarán por la inversión de esos recursos públicos.
    Comunidad votó por lo que más quiere en sus barrios | Esteban Vanegas | Entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. en los diferentes puntos de votación ubicados en toda la ciudad, la comunidad se hizo presente para votar por los proyectos que deben ser prioritarios en sus barrios y para escoger los delegados que velarán por la inversión de esos recursos públicos.
03 de abril de 2011
bookmark

Yesenia Holguín Acosta y sus hermanas Daniela y Melissa, habitantes del barrio Santander, le cumplieron desde temprano a la jornada de Asambleas de Presupuesto Participativo.

Como ellas, varios centenares de habitantes del barrio a partir de los 14 años de edad, acudieron para votar por las iniciativas que, a su juicio, traerán mayores beneficios en el barrio.

"Esto para el barrio es muy importante, porque son muchos los beneficios para todos los que nos rodean y para sacar adelante a las mujeres", señala Yesenia, de 20 años y madre de dos hijos, que se postuló para ser delegada ante el consejo comunal.

Al sitio de votación, ubicado en la Institución Educativa Barrio Santander -Sección Estado de Israel-, llegó con una sonrisa en el rostro, cargando en los brazos a su niña de ocho meses. En casa dejó a su niño de seis años. Pensando en ellos, en que tengan más opciones, alejados de la violencia que ha atrapado las vidas de muchos otros jóvenes, apostó con su voto a iniciativas en recreación, salud y cultura.

"El deporte es muy importante porque los jóvenes quieren participar. Quiero que estén en el deporte y no en la violencia", señala.

La acompañaron a votar sus dos hermanas, para sumar fuerzas por lo que sueñan para su comunidad.

"Es la primera vez que me postulo. En el barrio tenemos muchos delegados y yo quiero ser una de ellos para ayudar a que el barrio crezca", agregó Yesenia.

Van por la educación
Por tres años en la comuna 6 las iniciativas más votadas por la comunidad han sido las que tienen que ver con facilitar el acceso a la educación superior y formación para el trabajo.

Juan Polanco, edil de la comuna, destaca que desde 2008 han tenido 360 egresados del ITM. Cerraron el año pasado 1.050 estudiantes esa Institución Universitaria gracias a recursos del presupuesto participativo.

"Tenemos otros en el Pascual Bravo, en el Colegio Mayor, madres comunitarias en el Tecnológico de Antioquia", añade.

Polanco explica que la inversión en educación el año anterior fue de 1.200 millones de pesos, lo que le sirve para creer en esta forma de participar en la inversión social.

"Muchos hemos venido con nuestros hijos menores de edad para mostrarles este ejercicio democrático desde la localidad, desde nuestras comunas y corregimientos", afirma.

Respuesta a la violencia
En toda la comuna 6, la participación en la jornada fue efectiva. En barrios como el Doce de octubre, Pedregal o Kennedy, la gente participó masivamente de la jornada.

"El proceso ha sido muy interesante. Aquí en Santander creímos que por el hecho que pasó el viernes no iba a haber tanta participación pero vemos que la gente está motivada", sostuvo Carlos Arcila, miembro de la mesa de derechos humanos de la comuna 6.

Para Arcila, el tema de derechos humanos debe ser prioridad. "Estamos promoviendo esos delegados para que en el presupuesto prioricen recursos para el tema de convivencia y derechos humanos", señaló.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD