x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Concesiones de Autopistas al Pacífico tienen 56 propuestas

En audiencias de ayer en la ANI creció el interés. "Es un voto de confianza gigante": Federico Restrepo.

30 de mayo de 2013
bookmark

Con un interés de firmas nacionales y extranjeras similar al que se presentó el miércoles para las dos primeras, ayer se cumplieron las tres audiencias públicas de manifestaciones de interés para las tres concesiones de Autopistas de la Prosperidad que conectarán con la zona cafetera, el Valle del Cauca y el Pacífico.

Mientras Pacífico 1 tuvo 15 propuestas de manifestaciones de interés, Pacífico 2 alcanzó 21 y la de Pacífico 3 sumó 20, según reportó el director de la ANI, Luis Fernando Andrade.

La más costosa, la Concesión Autopista Conexión Pacífico 1, comprende el tramo Camilocé-Bolombolo, tiene una longitud de 46 kilómetros, 20 puentes y los túneles de Amagá y Sinifaná. La inversión aproximada es de 1,94 billones de pesos.

La denominada Concesión Conexión Pacífico 2 se extiende entre Bolombolo y La Pintada, con una longitud de 95 kilómetros, 33 puentes y 1 túnel, el de Mulatos. Su costo es de 0,94 billones de pesos.

La más extensa es la Concesión Conexión Pacífico 3, con una extensión de 231 kilómetros, entre La Pintada-La Felisa-Irra-Tres Puertas-La Manuela. Tiene 26 puentes y 3 túneles. El valor estimado es de 1,18 billones de pesos.

Frente a lo que se vivió en los dos días de audiencias públicas, el gerente del proyecto, Federico Restrepo Posada, planteó que el verdadero punto de medida es cuando se evalúen todas las manifestaciones.

Pero de todas formas, subrayó, lo ocurrido "es abrumador y un voto de confianza gigantesco".

Al compartir comentarios que recibió de voceros de algunas firmas interesadas en las concesiones dijo que, en el caso de Autopistas, les impresionó mucho el alcance de la información, con estudios más detallados que en otras concesiones, en Fase II. "Les dio una idea bastante positiva de lo que va a ser el proceso, están muy optimistas y satisfechos por la información".

Restrepo Posada explicó que las firmas de ingeniería que integran las sociedades interesadas son casi las mismas para las de ayer: Concesión Norte y Concesión Río Magdalena 2, que para las de hoy: Pacífico 1, Pacífico 2 y Pacífico 3. "Entran algunas, otras no, porque la más costosa (Camilocé-Bolombolo) requiere esfuerzos mayores", expresó.

Tras las primeras audiencias, la vicepresidenta de Estructuración de la ANI, Beatriz Eugenia Morales, declaró a este diario que la Agencia siente "muchísima satisfacción" por el interés en el megaproyecto y la confianza depositada en el proceso y en el momento económico del país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD