x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Confiar quiere 'Crear' mercado

27 de octubre de 2008
bookmark

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Solidario (Crear), con operaciones en Bogotá y otras poblaciones cercanas, fue adquirida por la Cooperativa Financiera Confiar.

Luego de un proceso de saneamiento de sus estados financieros y de reorientación de su enfoque corporativo, sus activos y su patrimonio serán incorporados a Confiar, previo el concepto de la Superintendencia Financiera.

Su gerente Corporativo, Oswaldo León Gómez Castaño, explicó que Crear había sido intervenida por la Superintendencia de Economía Solidaria, el 19 de julio de 2007, con el fin de administrarla y sanearla.

Está dedicada al otorgamiento de créditos para vivienda popular y cuenta con 39.000 asociados, de los cuales, por lo menos unos 20.000 pasarían a ser asociados de Confiar, que actualmente cuenta con una base de 77.000 asociados y con 50.000 ahorradores.

Cuando se produzca esta integración, muy seguramente a finales de este año, Confiar recibirá activos por 9.500 millones de pesos, de los cuales 4.100 millones corresponden a activos disponibles; 4.400 millones de pesos a la cartera de créditos y 1.100 millones de pesos en activos fijos.

Asimismo, sumará a su base de ahorros unos 5.500 millones de pesos y cuentas por pagar por 600 millones.

Y, con los 3.400 millones de patrimonio de Crear, Confiar llegará a 43.000 millones en este rubro, ratificando sus altos niveles de solidez y solvencia patrimonial.

Crear tiene operaciones en Bogotá, Huila y Cali pero, inicialmente, solo dos agencias serán reactivadas bajo la administración de Confiar: las de Suba y Bosa, ambas en cercanías de Bogotá, donde ya opera una agencia de la cooperativa financiera (carrera séptima con calle 35).

Oswaldo León Gómez dijo que la operación ya fue autorizada por la Superintendencia de Economía Solidaria, pero falta el concepto de la Superintendencia Financiera, que espera lograr en los próximos días, para cerrar la operación y tomar posesión de esos activos antes de terminar este año.

Confiar cerraría el año con 275.000 millones de pesos en activos, con una cartera de 240.000 millones, con un crecimiento especial en microcrédito y crédito hipotecario y con una red de 28 agencias en Antioquia, Boyacá y Bogotá.

En noviembre abrirá una agencia en el Barrio Antioquia y espera cerrar el año con una más, en el sector de Moravia.

Al cierre de septiembre, contaba con activos totales por 253.405 millones de pesos y, entre ellos, una cartera de 214.895 millones; con un patrimonio de 40.191 millones y mostraba excedentes por 3.408 millones de pesos.

Ya cuenta con 13 agencias en Medellín y el Área Metropolitana, 6 en Oriente (Rionegro, La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, Santuario y Guarne), 3 en el Suroeste (Andes, Jericó y Támesis), en Apartadó y Caucasia y otras tres en Boyacá (Duitama, Sogamoso y Tunja), donde nació como cooperativa de Sofasa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD