x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cali será el escenario del Congreso Mundial Consumo de Frutas y Hortalizas

05 de septiembre de 2012
bookmark

Tener como característica ser el departamento donde más fruta se produce y ser el de menor consumo a nivel nacional, hicieron a la capital del Valle del Cauca merecedor de la sede del Octavo Congreso Mundial Consumo de Frutas y Hortalizas, que se realizará en esa ciudad los días 27 y 28 de septiembre.

“Cali será el escenario donde le mostraremos al mundo lo que se está haciendo en el país en cuanto a hábitos de vida saludable y los avances en la estrategia “5 al día”, que busca que se consuma mínimo 5 productos al día entre frutas y hortalizas”, señaló Adriana Senior Mojica, presidente de la Corporación Colombia Internacional (CCI).

La presidente de la CCI, agregó: "es una iniciativa donde Colombia es un jugador fundamental, por lo que además del consumo, hay que promover la comercialización. Es fundamental el impulso y ayuda a los productores hortofrutícolas, ya que nuestras condiciones lo permiten por tener todos los pisos térmicos".

A su turno el director encargado de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Fernando Ramírez dijo: "para nosotros el congreso significa el lanzamiento de una política pública integrada entre salud, educación, agricultura, comercio y entre los campesinos, la agroindustria, los pequeños y medianos productores; así como los puntos de distribución, escuelas, universidades y el espacio público".

También anotó Ramírez: "nos hemos avizorado y esto es un aporte enorme al proceso de paz que plantea el presidente en el sentido en que estamos generando una iniciativa en que se protege la salud, se genera ingresos y empleo. Es una apuesta para aumentar el consumo de frutas y verduras, mejorar las condiciones para producir en el campo y que así podamos integrar una política social".

De otra parte, el Oficial Nacional de Programas encargado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, Dennis Latimer, afirmó: "nosotros estamos formando alianzas estratégicas con los diferentes ministerios y sectores para asegurarnos de que no solo haya una buena provisión de alimentos saludables sino de que toda la cadena se pueda consumir y transformar en un uso comercial".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD