x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Líderes mundiales destacan figura del presidente polaco

  • AP y Reuters | Los líderes del mundo lamentaron el fallecimiento del presidente polaco Lech Kaczynsky.
    AP y Reuters | Los líderes del mundo lamentaron el fallecimiento del presidente polaco Lech Kaczynsky.
10 de abril de 2010
bookmark

Tras conocerse el fallecimiento del presidente polaco, Lech Kaczynski, las reacciones de los líderes mundiales no se hicieron esperar.

El Gobierno Nacional lamentó por medio de un comunicado la tragedia aérea ocurrida en Rusia en la que  falleció Lech Kaczynski,  presidente de Polonia en compañía de su esposa, el Viceministro de Relaciones Exteriores, y otros altos funcionarios del Estado.

“El Gobierno y el pueblo de Colombia expresan y hacen llegar al hermano pueblo de Polonia sus condolencias y solidaridad ante este terrible hecho” expresó el lacónico comunicado.

La pérdida es devastadora: Obama
El presidente de E.U., Barack Obama, expresó este sábado sus profundas condolencias al pueblo polaco por la muerte de su presidente, Lech Kaczynski, la cual, dijo, constituye una pérdida "devastadora" para el mundo.

"La pérdida de hoy es devastadora para Polonia, para Estados Unidos y para el mundo", señaló Obama en un comunicado en el que describió a Kaczynski como un "distinguido hombre de Estado que jugó un papel clave en el movimiento Solidaridad".

Añadió que el presidente polaco, quien falleció en la ciudad rusa de Smolensk al estrellarse el avión en el que viajaba junto con su esposa, María, y otros altos funcionarios del país, era "ampliamente admirado en E.U. como un líder dedicado a impulsar la libertad y la dignidad humana".

"Con él iban muchos de los líderes civiles y militares más distinguidos de Polonia que han ayudado a dar forma a la inspiradora transformación democrática" del país, aseguró.

Obama describió como un testimonio de la fortaleza del pueblo polaco el que los que perdieron la vida "estuviesen viajando para conmemorar una devastadora masacre de la II Guerra Mundial como los líderes de una Polonia fuerte, vibrante y libre".

"Esa fortaleza asegurará que Polonia emerja de las profundidades de esta tragedia impensable y que el legado de los líderes que murieron hoy sea una luz que continúe guiando a Polonia y al mundo en la dirección del progreso humano", concluyó.

Sarkozy destacó su "ardiente patriotismo"
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, lamentó este sábado su muerte, de quien destacó su "ardiente patriotismo" y toda su trayectoria dedicada "a la causa de Polonia".

El jefe de Estado galo expresó su "profunda tristeza" por el fallecimiento de Kcynski y transmitió sus más sinceras condolencias a la familia del presidente polaco y a la de todas las demás personas que perdieron la vida en el accidente.

Toda Polonia está de luto por esta tragedia, según el comunicado difundido por el Palacio del Elíseo, en el que Sarkozy recuerda el sentimiento de amistad que existe entre Francia y Polonia, así como entre los pueblos de ambos países.

Destaca el hecho de que su homólogo polaco "consagró su vida a su país" impulsado por "un patriotismo ardiente".

"Su elección a la presidencia de la República en 2005 coronó una carrera entera dedicada a la causa de Polonia. Con su desaparición, Francia pierde un amigo", un "defensor incansable de las ideas en las que creía" que siempre luchó por valores como la democracia, la libertad y la lucha contra el totalitarismo, añadió.

El Papa Benedicto expresó su "profundo dolor"
El Papa Benedicto XVI expresó este sábado su "profundo dolor" por la muerte este sábado del Mandatario.

En un telegrama de condolencias enviado al titular del Parlamento polaco, Bronislaw Komorowski, divulgado por el Vaticano, Benedicto XVI expresa sus condolencias y cercanía a todos los polacos por la muerte de su jefe de Estado.

"Es con profundo dolor que he recibido la noticia de la trágica muerte del señor presidente Lech Kaczynski, de su mujer y de las personas que lo acompañaban en viaje a Katyn", comentó el Papa.

"Entre ellos, quiero nombrar al señor Ryszard Kaczorowski, ex presidente de la República en el exilio, el obispo foráneo Tadeusz Ploski, y el arzobispo ortodoxo foráneo Miron Chodakowski, así como al pastor militar evangélico Adam Pilsch".

En el texto, el Pontífice afirma además que confía a todas las víctimas de "este dramático accidente" a la "bondad de Dios misericordioso" para que les acoja en su gloria.

"A las familias de los muertos y a todos los polacos, presento mis sinceras condolencias, asegurándoles mi cercanía espiritual. En este difícil momento imploro por el pueblo polaco con una bendición especial de Dios omnipotente", concluyó el Papa.

"Alemania echará de menos a Kaczynski"
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su "absoluta consternación" por la "trágica muerte" del jefe de Estado polaco, Lech Kaczynski, a quien, según dijo, "echará también de menos Alemania".

"Es una tragedia política y humana para Polonia, nuestro país vecino, cuyo dolor compartimos", dijo la jefa del Gobierno, en una declaración desde Cancillería.

La noticia del fallecimiento en accidente aéreo de Kaczynski sorprendió a Merkel durante una visita al comando central del contingente alemán en Afganistán, en Potsdam (vecina a Berlín), donde expresó, en una primera reacción, su profunda conmoción.

Los mensajes de condolencia se extendieron en pocas horas a toda la clase política de Alemania, país con el que Kaczynski tuvo a menudo desencuentros bilaterales, fuera por el euroescepticismo que le caracterizó y el bloqueo durante meses al Tratado de Lisboa o por las nunca totalmente superadas diferencias históricas.

El presidente Horts Köhler afirmó que "Alemania llora con el pueblo polaco la pérdida de Kaczynski" y recordó la larga trayectoria del fallecido político, como "luchador comprometido por una Polonia libre".

Berlusconi afirmó que comparte el luto de Polonia
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, afirmó que comparte "con el corazón" el luto de Polonia por el fallecimiento del presidente polaco.

En un congreso de la patronal italiana, Confindustria, que se celebra este sábado en la ciudad de Parma (norte de Italia), Berlusconi comenzó su discurso refiriéndose a la que definió como una "trágica noticia".

"He buscado a su hermano, he buscado al primer ministro polaco para informarme de cerca. No he conseguido contactarles", explicó el primer ministro italiano, en un acto retransmitido por televisión, para excusarse de su retraso en el congreso.

"Polonia es un país amigo y yo era personalmente amigo del presidente. Es un grave luto que golpea a este país amigo y de este luto participamos con el corazón", concluyó.

UE lamentó la muerte
El Gobierno español, como Presidencia de turno de la UE, lamentó profundamente la muerte en un accidente aéreo del presidente polaco.

En un comunicado, la Presidencia española definió al fallecido presidente "como una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea" de su país.

Expresó además sus condolencias al Gobierno y a la nación de Polonia, así como a los familiares de todas las víctimas.

"Con la muerte del Presidente Lech Kaczynski desaparece una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea de Polonia", asegura el comunicado.

También destaca de la biografía del mandatario fallecido que inició muy joven su carrera política en el seno del movimiento político Solidaridad.

Y recuerda que Kaczynski "hizo de la lucha contra la corrupción y del recuerdo de la heroica lucha de Polonia en la Segunda Guerra Mundial los elementos centrales de su actividad política en sus puestos de ministro de Justicia, alcalde de Varsovia y como presidente de la República de Polonia desde el año 2005".

Las autoridades austríacas, "consternadas"
El presidente de Austria, Heinz Fischer, y el primer ministro, Werner Faymann, aseguraron sentirse "profundamente consternados" por el fallecimiento hoy del jefe del Estado polaco, Lech Kaczynski, en un accidente de avión en Rusia.

En un comunicado distribuido por la agencia austríaca APA, Fischer indicó que está "profundamente consternado y afectado" y expresó sus condolencias a la familia del mandatario fallecido, a los familiares del resto de víctimas y a todo el pueblo polaco.

En su comunicado, el presidente austríaco recordó que ha tenido "muchos encuentros" con su colega polaco y que para el próximo mes de mayo tenían pendiente una nueva cita con motivo del encuentro de jefes de Estado de Europa Central en Varsovia.

Consternación israelí
Los principales líderes políticos israelíes mostraron su consternación por el fallecimiento, mientras muchos ciudadanos depositan flores en las puertas de la embajada polaca desde el sábado en la mañana.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo "compartir la tristeza del pueblo polaco" en un inusual comunicado difundido en horas de la estricta jornada sabática.

"Conocí al presidente Kaczynski como un patriota polaco, como un gran amigo de Israel, y como un líder que actuó con determinación por su pueblo y por la paz y progreso en el mundo", escribe en una nota de condolencias al gobierno y pueblo de Polonia.

En ella se agrega que el dirigente fallecido condujo "a una nueva página en las relaciones entre los pueblos polacos y judíos", una historia enturbiada por siglos de persecución.

Las relaciones entre Israel y Polonia, país del que provienen los padres y abuelos de una parte importante de la población israelí -los ashkenazíes polacos-, experimentaron en la última década un impulso considerable que dejó atrás siglos de enemistad y resentimiento.

Desde que se conoció la tragedia, numerosos israelíes se acercaron a la embajada polaca en Tel Aviv para depositar flores junto a las puertas exteriores de acceso.

También el presidente israelí Simón Peres, amigo personal de Kaczynski, ha enviado en las últimas horas una nota de condolencias al gobierno polaco en la que destaca que "está horrorizado y dolorido tras conocer la muerte de mi amigo, su mujer María y otros dirigentes y altos funcionarios polacos".

"El Estado de Israel -agrega- inclina la cabeza en señal de respeto y participa de vuestro dolor por esta pérdida".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD