x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Correa prepara un fraude”: Palacio

16 de febrero de 2013
bookmark

Emilio Palacio tenía una brillante carrera como periodista en Ecuador que lo llevó a ser editor de Opinión en el diario El Universo. Hoy se encuentra en el exilio con su familia, por lo que considera una persecución política nacida de un editorial que desató la furia del Ejecutivo y una batalla legal que le dio la vuelta el mundo.

Desde Miami, el periodista habló con EL COLOMBIANO para dar sus apreciaciones sobre las elecciones de hoy.

¿Cree inevitable la continuidad de Rafael Correa en el poder?
"Me desconcierta que la prensa internacional cayó en la trampa de la ofensiva mediática de Correa, dando como un hecho que va a ganar porque las encuestas lo señalan. El Gobierno tiene contratados estudios jurídicos muy importantes en Europa y Estados Unidos, como Ares Right, en Barcelona, para rastrear publicaciones en la web y limpiar su imagen. También tiene lobistas en E.U. que inundan los medios con encuestas, comentarios y análisis que favorecen al mandatario. Si usted repite que Correa va a ganar, los que están con otros candidatos se desmoralizan y no van a votar".

¿Entonces, cree que puede darse un cambio de rumbo?
"El cambio ya se produjo. Cada año Correa pierde votos. En las elecciones del 7 de mayo de 2011 sacó menos de la mitad, y eso que sus mismos aliados de izquierda aportaron pruebas de que hubo fraude. En esos resultados influyeron escándalos como el de su primo Pedro Delgado, expresidente del Directorio del Banco Central, que falsificó su título, así como la represión a los llamados Diez de Luluncoto, diez jóvenes que fueron detenidos estudiando marxismo en una casa y contra ellos no hay pruebas".

¿Qué tan fuerte es la campaña del Presidente?
"Al romper con la izquierda Correa se quedó sin aparato político ni gente que le haga la campaña. Los que se la hacen son empleados públicos que están allí por no perder el puesto. Pero Correa no es Hugo Chávez, que tiene un fuerte aparato partidista y al Ejército de su lado. Por eso es la primera vez en seis años que él debe dejar la presidencia para encargarse de la campaña y recorrer los pueblos".

Y sobre la transparencia de las elecciones...
"El oficialismo prepara un fraude. En 2011 tardó tres meses en presentar los resultados del referendo sobre el sistema judicial e interpretaron la Constitución para asegurar que no necesitaban el 50 por ciento, pues no lo superaron. Pero ahora tendrán todo arreglado para anunciar el triunfo, pues la prensa internacional ya creó el ambiente para ello. Ya trajeron de E.U. a Kevin Mitnick, un hacker que estuvo allí en prisión y que ahora es consultor de Ecuador para proteger el sistema informático de las elecciones".

¿Usted por quién votaría?
"Con Lucio Gutiérrez o con Guillermo Lasso Ecuador viviría un difícil retorno a la democracia, pues tendrá condiciones económicas desfavorables. La reserva monetaria de Ecuador cayó entre octubre y diciembre de 2012 de 5.000 a 2.500 millones de dólares, y le debemos a China 8.000 millones de dólares".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD