x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Corte Suprema de Justicia no denunciará a la columnista Cecilia Orozco

27 de agosto de 2012
bookmark

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se abstuvo de presentar una denuncia, por injuria y calumnia, en contra de la periodista Cecilia Orozco Tascón como lo anunció la semana pasada, a raíz de la última columna de la comunicadora en la que criticaba duramente a esa Corporación.

En un comunicado de prensa, la Sala Penal reiteró su rechazó los términos en que las columnistas María Jimena Duzán y Cecilia Orozco Tascón criticaron a la Corte, anunció que se abstiene a denunciarla y exhortó a los medios de comunicación a una "autorreflexión".

"En aras de contribuir al clima de ponderación y mesura que tanto necesita el país, depone el interés personal de sus magistrados de reclamar, por vía judicial, respeto a su honra y buen nombre, empañados sin razón o argumento alguno por las citadas periodistas", señaló el comunicado.

La Corte desestimó las críticas recibidas en las columnas (haber cambiado jurisprudencia a favor de congresistas y haber sacado a la coordinación de la investigación de ‘parapolítica’ a Iván Velásquez) y señaló que actuó legítimamente.

"Las determinaciones fueron adoptadas en estricto cumplimiento de la Constitución Política y la Ley, con la misma responsabilidad, sentido de justicia, compromiso, seriedad e imparcialidad que han distinguido a esta Corte", indicó el comunicado.

Explicó que la decisión de rotar la coordinación de la comisión que investiga los nexos de congresistas con grupos armados ilegales obedece "a la idea original de imprimir nuevos aires a dichos procesos cuando den muestras de desgaste como viene ocurriendo".

Sobre el supuesto cambio de jurisprudencia a favor de congresistas, la Corte indicó que se trató de una  unificación de la jurisprudencia penal "que radica en el esfuerzo continuo de la Corte por interpretar en debida forma los postulados legislativos. Los jueces no legislan, aplican la Constitución y las leyes".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD