x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cura Burgos, la bendición del Medellín

Jesús María fue jugador, técnico y dirigente del DIM, al que salvó de desaparecer. Homenaje de sus hijos.

  • Cura Burgos, la bendición del Medellín | Jairo, Álvaro, Zulma y Fernando Burgos son los hijos del Cura Jesús María y sueñan con que el Medellín le rinda un homenaje a su padre siendo campeón en sus 100 años. FOTO HERNÁN VANEGAS
    Cura Burgos, la bendición del Medellín | Jairo, Álvaro, Zulma y Fernando Burgos son los hijos del Cura Jesús María y sueñan con que el Medellín le rinda un homenaje a su padre siendo campeón en sus 100 años. FOTO HERNÁN VANEGAS
23 de mayo de 2013
bookmark

Corría el año 1921 cuando Jesús María Cura Burgos, remoquete con el que se quedó por entregarles la comunión a sus paisanos de Fredonia con las hostias que le sacaba a su tío sacerdote mientras hacía la siesta, llegó con sus padres al barrio Niquitao, sector La Asomadera.

Al Cura le tocaba ayudar en la venta de las alpargatas que hacía su papá, y en el recorrido por las calles de la capital antioqueña fue flechado por el Independiente Medellín, al que veía jugar en la antigua cancha de los Belgas.

Su hijo Fernando anota que el progenitor le contó que él tenía 13 años cuando arrancó con su equipo Romano al que también llamó Real Madrid, y que luego ayudó a fundar la Liga paisa, pero no le recibieron el nuevo elenco por falta de uniformes.

"Buscó hasta que logró la indumentaria para jugar con el Medellín, el cual venía manejando desde 1926 cuando los primeros dueños lo dejaron inactivo, ya que los pocos que existían eran rodillones. Aprovechó la ocasión para proyectar ahí a los Negritos de la Asomadera y evitar que el DIM desapareciera".

Jesús María Burgos superó ese momento difícil y con el respaldo de los mismos jugadores, que en 1931 lo apoyaron con siete votos para que la Liga no le quitara el nombre al Medellín, mantuvo el nivel y el onceno continuó en la cima del fútbol aficionado departamental hasta 1938 cuando no estuvo de acuerdo con la multa que le pusieron y prefirió no seguir como jugador, técnico y presidente.

Fernando recuerda a su papá como un hombre mordaz en los comentarios, el responsable de que el color rojo llegara al club y como el gran defensor del talento nacional. "Por eso fue un crítico severo de los extranjeros que llegaban al país por montones y ganaban demasiado; ninguno se escapaba en la revista la Cátedra o en el Libro del Año y desde sus comienzos como dirigente se preocupó por proyectar el jugador paisa, aunque le gustaba tomar aguardiente con el Charro Moreno".

Zulma Burgos, casada con Julio Rúa (exjugador en la antigua Liga Municipal) y única hija del Cura, terminó siendo la "madre" de sus tres hermanos con los que vive en el barrio Laureles. Desde allí resalta que su padre se casó seis años después de que dejó la presidencia del DIM (1944) y que vivía más pendiente del equipo que de su esposa.

Lamenta que su progenitor haya "terminado sin piernas por la diabetes que lo afectó durante 11 años" y partiera sin ver la anhelada tercera estrella, pero cree que muchos hinchas no olvidan lo fundamental que fue Jesús María para la existencia del Medellín.

Jairo Burgos y Álvaro, los otros dos hijos de Jesús María, resaltan que su papá siempre les recordó "que los ricos dejaron acabar al DIM en 1926 y gracias a él pudo llegar al profesionalismo y tener a los mejores jugadores de la época".

Los herederos del Cura, entre ellos seis nietos, no pueden exhibir las múltiples copas que alcanzó con el conjunto que nació en 1913, como él.

Sin embargo, eso no les quita el orgullo que mantienen al recordar el legado que dejó, la grandeza que le dio al club y las miles de bendiciones que echó para que Medellín tuviera una marcha triunfal y llegara a sus 100 años de vida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD