LAS CONFESIONES DEL PROCURADOR ORDÓÑEZ
El procurador general Alejandro Ordóñez estuvo esta semana en Medellín en varias reuniones y en todas dio noticia. El Jefe del Ministerio Público es, en verdad, una caja de música. Pero de la pesada. En presencia del Defensor del Pueblo, de varios congresistas y funcionarios de la Alcaldía de Medellín, Ordóñez aseguró que el 50 por ciento de las Personerías de la Costa Atlántica tienen embargados sus presupuestos y entre el 30 y 35 por ciento de las de todo el país están en la misma situación. Grave. La otra confesión del Procurador, ya más privadamente, fue que hace casi un mes la mamá de un exalcalde de Medellín, sancionado por la Procuraduría, hizo una cadena de oración para pedir que Ordóñez no sea reelegido en el Ministerio Público.
HATO VIEJO, COMO OTRA SEDE DE GOBIERNO
El restaurante Hato Viejo, en la vía a Las Palmas, ha sido tradicionalmente un sitio de encuentro familiar, pero también de alto turmequé político. Y el pasado jueves sí que lo fue. Estaba buena parte del gabinete del alcalde Aníbal Gaviria en la despedida del secretario general Carlos Mario Gómez, quien salió de la administración de “forma sorpresiva”. Muchos de sus compañeros trataron de indagar de primera mano las razones de su retiro, pero encontraron más palabras en los chicharroncitos que sirvieron de entrada que del propio Carlos Mario. Algunos comensales lograron reconstruir en algo la bitácora de vuelo que comenzará el exsecretario y parece ser que la misión es de alta política desde el sector privado, pero bajo la guía y aprobación de Aníbal.
LA CIGÜEÑA LLEGÓ PISO 12 DE LA ALPUJARRA
Y hablando de Aníbal Gaviria, quien tuvo una semana bien agitada por los hechos de violencia en las comunas, le llegaron buenas noticias: será papá por cuarta vez. La visita de la cigüeña llega en un momento importante para el Alcalde y todo “ha sido como un bálsamo para el alma”. Su esposa Claudia Márquez está dichosa y todavía no saben si es niña o niño y, por ende, está pendiente la escogencia del nombre que llevará. Aníbal también recibió a la cigüeña siendo Gobernador de Antioquia y su hijo se llama Guillermo, en homenaje al hermano del Alcalde, asesinado por las Farc. Hace poco más de un año nació Adela, el nombre de la mamá de Aníbal. Y Emiliana, la mayor, heredó el nombre de su bisabuela. ¡Felicitaciones!
LA VITRINA QUE SE SIGUE DANDO URIBE
El expresidente Álvaro Uribe sigue siendo un fenómeno político donde quiera que esté. Esta semana llenó el auditorio del hotel Estelar en El Poblado, donde por primera vez en Colombia se llevó a cabo la Convención Internacional de Turismo de la L’Alianza. Uribe fue invitado como conferencista y en el recinto había representantes de 18 países, que aunque escucharon con atención sus opiniones sobre el futuro del sector, al final terminaron por preguntarle sobre cómo veía la situación política de sus respectivos países y la de Colombia. Algunos le pidieron que buscara la reelección, porque el país estaba descuadernado, pero dijo que respetaba la decisión de la Corte de prohibir una segunda reelección. Lo que sí dijo es que “nadie le podrá impedir seguir en la política”. ¿En el Senado?
YO CONTROLO, TÚ CONTROLAS, TODOS...
Así como Medellín se ha convertido en una especie de “laboratorio” de seguridad para muchos países latinoamericanos, en especial México, la Contraloría de Antioquia también lo está siendo con su programa de contralores estudiantiles, que no sólo es replicado en todo el país, sino en España y México. La contralora de Antioquia, Luz Helena Arango, tiene un semillero inagotable de jóvenes interesados en defender los dineros públicos y en luchar contra la corrupción, quizás el más letal cáncer que padece el país y la región hemisférica. La idea de la Contralora es fortalecer los programas que hacen parte del programa Antioquia legal, una estrategia del Gobernador Fajardo para recuperar la confianza en la institucionalidad y asegurar la transparencia en lo público.