x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Declarada calamidad pública tras derrumbe en Huila

  • Declarada calamidad pública tras derrumbe en Huila | FOTO COLPRENSA
    Declarada calamidad pública tras derrumbe en Huila | FOTO COLPRENSA
30 de diciembre de 2012
bookmark

Los organismos de socorro colombiano declararon este domingo la "calamidad pública" en la zona del sur del país donde el sábado hubo un desprendimiento de tierras que hasta el momento ha dejado ocho heridos, dos muertos y por lo menos tres desaparecidos que han sido reportados por sus familias.

Según la más reciente comunicación de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que está adscrito a la Presidencia, esta medida busca "poder afrontar la situación" hasta que sea necesario.

El director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez, informó desde la llamada sala de crisis instalada en la ciudad de Neiva, ubicada a unos 45 kilómetros del la vía donde se registró el alud, que la cifra de muertos confirmada es de dos y no de cinco, como horas antes había informado esa misma institución.

Pedro Suárez, alcalde de la ciudad de Neiva, explicó que el cambio de cifras se explica en las "dificultades de comunicación" que hubo en el sector.

"Al parecer hubo una identificación de unos cadáveres por parte de un perro de la Policía Nacional y por eso se reportó un positivo de unas personas fallecidas. Pero lamentablemente hasta el momento sólo se han podido rescatar dos cuerpos y no tenemos mayor información sobre los otros", admitió el alcalde.

Además, informó que las labores de rescate que iniciaron a primera hora de este domingo "han encontrado dificultades porque al parecer persisten los problemas de inestabilidad del terreno".

El derrumbe tuvo lugar este sábado en una carretera terciaria entre montañas, en un punto denominado Balsillas entre las ciudades de Neiva y San Vicente del Caguán, cuando una retroexcavadora trataba de recomponer un deslizamiento anterior, lo que según las autoridades pudo remover las tierras y provocar el nuevo alud.

"Se habla de 250 metros lineales de largo de este deslizamiento, por lo que las acciones de remoción se realizarán de forma precisa y controlada por expertos geólogos que están en el área", dijo Márquez.

En las operaciones participan casi 500 personas, además de "diez binomios Ksar 2 de la Policía, dos de la Cruz Roja y seis del Ejército".

Márquez llamó al "trabajo coordinado de las entidades operativas que se encuentran en la zona: Cruz Roja, Defensa Civil, Sistema de Bomberos, Policía Nacional, Ejército Nacional, Ministerio de Transporte (Invías), Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva y la Corporación Autónoma Regional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD